16.1 C
Talca
InicioCrónicaGobernadora Regional criticó a servicios públicos que no han ejecutado proyectos

Gobernadora Regional criticó a servicios públicos que no han ejecutado proyectos

Cristina Bravo anunció que estos fondos adjudicados y no ejecutados pasarán como saldo de caja para el 2023

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Hoy tenemos una tremenda necesidad de capacitación y de formación de jóvenes, mujeres, adultos mayores y transportistas. Pero no tenemos nada en la institucionalidad pública que nos permita avanzar en materia de capacitación. Incluso para las emprendedoras, pescadores o choferes que necesitan una licencia especial para manejar un transporte de carga. Y como no tenemos nada, vamos a tener que acudir a los organismos privados o al mundo académico, para que nos presenten proyectos que nos permitan abarcar esa necesidad qeu hoy no se está cumpliendo en el Maule».

¿Cuál es el contexto?

Las declaraciones de Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule, se conocieron en el contexto del Cónclave Político de la Alianza Oficialista que se llevó a cabo el sábado pasado en Talca, con la participación del Delegado Presidencial Regional, seremis, directores de servicios, presidentes de partidos políticos de Gobierno y parlamentarios. Respondiendo a una invitación, la Gobernadora acudió a la cita -la tercera en su tipo- ya que a las dos anteriores no había sido convocada. Según dijo, Cristina Bravo llegó a la cita acompañada por su equipo directivo del Gobierno Regional con la idea de participar en mesas de discusión y análisis de evaluación y proyección de la gestión del Ejecutivo regional.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

CORE reasignó $3.500 millones por falta de proyectos o retrasos en su ejecución

¿Cuál fue su discurso?

Allí el propio Delegado le dio la palabra para hablar ante los convocados. En ese contexto, Cristina Bravo no dudó en hablar «duro y golpeado», criticando abiertamente a aquellos servicios públicos que no han ejecutado millonarios proyectos adjudicados por el Gobierno Regional. En ese sentido, la autoridad afirmó que está dispuesta a trabajar en conjunto con todas aquellas autoridades dispuestas efectivamente a cumplir sus compromisos y funciones, advirtiendo que en caso contrario buscará otras alternativas en las universidades o el sector privado para sacar adelante tareas claves en el marco de la estrategia regional de desarrollo.

¿Qué consecuencias puede traer no ejecutar proyectos por parte de los servicios públicos?

«Son recursos que, si bien es cierto, pueden traer efectos en la ejecución presupuestaria, más que ejecutar el presupuesto, a mí como Gobernadora Regional, me interesa resolver los problemas que tiene la gente en nuestra región», afirmó Cristina Bravo.

¿Es correcto que los fondos de proyectos adjudicados y no gastados pasarán para los fondos del 2023 y no serán devueltos al nivel central?

«Para el año 2023 algunos gobernadores y gobernadoras tenemos la posibilidad de partir con un saldo inicial de caja, con aquellos proyectos que no se ejecutaron este año y que van a servir para que partamos aumentando el presupuesto de 2023. Nosotros no vamos a perder ni un peso en la región del Maule. Los proyectos adjudicados a instituciones públicas que no cumplan con su ejecución, sus fondos se van a reinvertir el 2023. Por ello, vamos a partir con un saldo inicial de caja al 20 de enero, distinto a otros años que se partía en febrero o marzo», subrayó la Gobernadora Regional.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,966SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas