33.8 C
Talca
InicioCrónicaGobernadores exigirán más facultades para afrontar déficit habitacional

Gobernadores exigirán más facultades para afrontar déficit habitacional

Autoridades electas de todo el país se reunirán con el ministro de Hacienda y luego con presidentes de las dos Cámaras del Congreso

¿Qué significa el déficit habitacional?

Se trata de un fenómeno social que surgió en el contexto de la pandemia y que, en la práctica, significa no solo un alarmante déficit de casi 30 mil viviendas e la región del Maule, sino también que las personas no pueden acceder a una casa digna y propia, aunque muchos cuentan con los subsidios estatales pero que no se traduce en una realidad concreta. Y lo más complejo es que no existirían terrenos fiscales para usos habitacionales, por lo cual, solo cabe que el Presidente   adquirir terrenos y urbanizarlos para que el Serviu ejecute sus proyectos habitacionales.

¿Qué facultades tienen los gobernadores para estos efectos?

Al respecto, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, comentó que «estamos disponibles para apoyar proyectos habitacionales, especialmente, en cuanto a la habilitación de terrenos para emplazar proyectos habitacionales. Pero, lamentablemente, en diciembre de 2021, el Gobierno del ex Presidente Piñera terminó con un procedimiento que se denomina ‘transferencias consolidadas que nos permite traspasar recursos a servicios como el Minvu, Serviu o la Subdere».

¿Y qué hará los gobernadores y gobernadoras?

«El jueves nos vamos a reunir con el Contralor General de la República y el ministro de Hacienda, porque necesitamos reponer esta facultad por parte del Gobierno del Presidente Boric, para que podamos financiar proyectos habitacionales que requieran habilitar terrenos para emplazar las viviendas. Ocurre que el servicio que compra el terreno es el Serviu y nosotros lo habilitamos, eso es lo que se ha estado haciendo. Pero hoy subieron los terrenos y materiales. Por ello, vamos a ir los 16 gobernadores a hablar con el ministro de Hacienda para que se nos permita resolver una problemática tan sentida para las 30 comunas de la región», afirmó la gobernadora.

¿Qué comentaron desde la CChC del Maule?

Al respecto, Rodrigo Vargas, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, comentó que «es muy importante que se genere consciencia de que necesitamos más inversión en vivienda. Este tema de que el déficit habitacional va aumentando, tiene que ver con que el Estado ha aportado pocos recursos para contener este fenómeno. La intensión de la Gobernadora es una buena señal en el sentido que tenemos que reconocer esto y ver a través de qué mecanismos los vamos a financiar».

¿Existen terrenos estatales disponibles?

En este punto, Vargas comentó que «creemos que en el Estado hay una serie de terrenos absolutamente inutilizados que son propiedad de organismos o empresas públicas que pueden ser transferidos para generar estos proyectos, además de compras de terrenos o urbanizaciones. Hemos construido bastante, pero todavía es insuficiente. Es muy buena noticia que la Gobernadora esté pensando cómo disminuir el déficit habitacional que es alarmante en esta región».

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas