¿Cuál es el anuncio?
En sesión ordinaria ante la Academia Chilena de la Historia y por vía remota, el investigador, Jaime González Colville, académico por el Maule de esta entidad, expuso sobre las revistas literarias en la Región del Maule, entre 1860 y 1949.
¿De qué se trató la exposición?
En la sesión, presidida por el académico, Joaquín Fernandois González, el historiador Colville se refirió a diez revistas publicadas por alumnos del Liceo de Hombres de Talca.
¿Cuáles son las publicaciones?
Parten con la edición de La Esperanza, en 1860; y sigue con El Iris, de 1978; El Aura, de 1879; El Ensayo, de 1882; Revista Nueva, de 1906; Horizontes, del Liceo de Hombres de Linares de 1913; Pétalos de San Javier, de 1916; Siluetas de 1919 (que pretendió emular a Zig-Zag), incluyendo -además- a revistas satíricas como El Chon Chon de 1934 o la primera revista dedicada a la mujer, Eufrosina, de 1949, entre otras.
¿Cómo se realizó la investigación?
El trabajo, según explicó el expositor, forma parte de una amplia investigación efectuada durante varios años, y que le permitió tener digitalizadas todas estas publicaciones en sus archivos, los cuales formarán parte de una publicación futura.
¿Dónde publica actualmente Colville?
Este afamado historiador maulino es un activo colaborador de Diario Talca, donde participa con interesantes artículos en torno al rescate del patrimonio maulino, lo cual es muy valorado por el público de este medio de comunicación regional.