¿Qué son los procuramientos o trasplantes?
Se trata de pacientes que por decisión adoptada en vida y con apoyo de sus familiares, optan por donar sus órganos tras el fallecimiento a un sistema nacional, lo cual permite acudir en ayuda de personas que hace años esperan para mejorar su calidad de vida.
¿Y cuáles son las cifras?
Ocurre que, a pesar de la pandemia, el año 2020 se realizaron nueve procuramientos de órganos en el Hospital Regional de Talca, algunos de ellos mutiorgánicos, destinando sus resultados a pacientes de la misma región del Maule o de la lista de espera nacional.
¿Qué dijeron los médicos?
La doctora, Patricia Carruyo, jefa del programa de procuramiento de órganos del HRT, explicó que “también el 2020 pudimos disminuir la negativa familiar a un 30%, que es histórico para nosotros, ya que la más baja que habíamos tenido era 50% de negativa familiar. Lo que notamos en el equipo es que la gente está empezando a hablar de la donación y tiene más claro los conceptos y beneficios”.
¿Hay más antecedentes?
El doctor, César Muñoz, integrante del equipo de trasplantes del HRT, comentó que “el 2020 se realizaron en el hospital regional 18 trasplantes, de los cuales, 15 fueron de donante cadáver por muerte encefálica y 3 de donante vivo”.