10.6 C
Talca
InicioEconomíaImpulsan riego en cultivos de arroz para reemplazar tradicional inundación

Impulsan riego en cultivos de arroz para reemplazar tradicional inundación

La creciente sequía llevó a investigadores de INIA a incorporar el sistema SRI que riega los campos arroceros sin afectar la calidad ni el rendimiento del cultivo

 

“Este sistema llegó para quedarse”, sostuvo el productor arrocero Luis Valenzuela del sector Santa Amelia, en San Carlos, al referirse a la implementación del SRI (System of Rice Intensification) o sistema de intensificación del cultivo del arroz, que está implementando el INIA como nueva forma para producir arroz en Chile.

Esta metodología utiliza riegos intermitentes, en reemplazo de la tradicional inundación que ha caracterizado a este cultivo, cambio que no es antojadizo, ya que responde a la creciente disminución de agua para riego, en gran parte del orbe.

Para Luis Valenzuela la falta de agua es un gran problema, razón por la cual sigue muy de cerca el sistema de riego. “Es muy amigable con el medio ambiente, de mucha economía de agua, de considerable ahorro en dosis de semillas y fertilizantes”, destacó, tras asistir al día de campo “Arroz y cambio climático: el aporte de INIA a la adaptación del cultivo y la seguridad alimentaria nacional”.

Esta actividad se insertó en la ejecución del proyecto de investigación «Arroz más productivo y sustentable para Latinoamérica», iniciativa que cuenta con el impulso del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y que ejecuta INIA en conjunto con FLAR, IICA, y otros centros de investigación de Sudamérica.

Al día de campo realizado en San Carlos, concurrió medio centenar de productores de la zona, y contó con la presencia de la directora regional de INDAP, Fernanda Azócar y del director regional de INIA Quilamapu, Javier Chilian, quien resaltó la importancia de que INIA genere permanentemente nuevas variedades de arroz, desde su fundación en 1964. “Hoy se necesitan semillas que sean más resistentes al cambio climático y más eficientes en el uso de la poca agua que tenemos”. Agregó que el sistema SRI de riego  es “impensado con las variedades de hace 10 años (…) sería imposible, ya que esas variedades no estaban desarrolladas para las condiciones en las que estamos hoy”. En este último aspecto, Javier Chilian indicó que el programa de mejoramiento genético de arroz “va desarrollando variedades para la contingencia del momento”.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas