31.7 C
Talca
InicioCrónicaIncendio forestal de Río Blanco alcanzó la trágica cifra de 6 mil...

Incendio forestal de Río Blanco alcanzó la trágica cifra de 6 mil hectáreas destruidas

¿Cuál es la situación?

Una trágica y lamentable cifra de seis mil hectáreas destruidas de bosques y plantaciones alcanzó el incendio forestal de Río Blanco, en la comuna de Longaví, provincia de Linares, debido a la dificultad que significa su combate atendido el terreno de montaña, aunque igualmente se trabaja en la zona con maquinaria para construir y reforzar cortafuegos que impida n su avance, por lo cual, se espera que el próximo jueves se alcance su contención y pase a la fase de extinción.

¿Qué comentaron las autoridades?

Al respecto, la ministra del Trabajo y Previsión Social, designada como «enlace» para la emergencia en la región del Maule, Jeannette Jara, comentó que «queremos señalar que están todos los recursos desplegados para combatir el incendio de Río Blanco. Sin embargo, ha demostrado que tiene una persistencia y su contención se ha demorado más de los días que uno podría haber deseado».

¿Cuál es el despliegue?

«Tanto los brigadistas de CONAF, como los brigadistas internacionales y privados, además del Ejército y Bomberos, se han dedicado a su combate de forma profesional, seria y comprometida, pero todavía estamos en pleno desarrollo de este evento forestal y esperamos que prontamente pueda ser contenido en su totalidad», añadió la ministra Jara.

¿Cuál es el objetivo?

«Como Gobierno lo que nos aboca es la tarea de controlar los incendios. En la región del Maule seguimos con la alerta roja, en Río Blanco, pero en el resto del país también hay más incendios cursando y nuestros esfuerzos están puestos en dicha tarea”, agregó la secretaria de Estado», concluyó la secretaria de Estado.

¿Cuál es la visión desde la región del Maule?

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, explicó que “el incendio de Río Blanco lo estamos combatiendo con nueve brigadas diurnas, dos nocturnas, tres internacionales, 11 helicópteros y cinco aviones. Además, hemos solicitado más de 20 mil litros de retardantes para ir cerrando este siniestro y por eso su avance ha sido menor».

¿Qué va a pasar este lunes?

«Esperamos que el lunes se realice la reunión del Comité de Catastro y Ayuda para coordinar todo lo que respecta a la región del Maule”, comentó el Delegado, añadiendo que ello permitirá gestionar de mejor forma la ayuda canalizada a través del decreto de Emergencia Agrícola vigente para todo el Maule.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,967SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas