15 C
Talca
InicioCrónicaIngresan demanda colectiva contra CGE por los constantes cortes de luz

Ingresan demanda colectiva contra CGE por los constantes cortes de luz

¿Qué sucedió?

En las afueras de las oficinas comerciales de la Compañía General de Electricidad (CGE), llegó el diputado por la región del Maule, Alexis Sepúlveda, quien con lienzo en mano exige explicaciones a los constantes cortes del suministro de parte de la empresa eléctrica. En la protesta, Sepúlveda aludió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a entregar información sobre las sanciones que se han aplicado a la compañía y las multas reales que esta ha debido cancelar, por estas razones es que apoyan esta demanda colectiva contra la empresa privada.

¿Desde cuándo comenzó la intermitencia del servicio?

Durante el pasado invierno, y a menudo con las lluvias recientes que han caído en la región, el suministro eléctrico se ha visto interrumpido en diversas comunas de la región, lo que ha generado la constante molestia de los maulinos contra la compañía CGE, la que no ha entregado un mayor detalle a estos cortes de energía. Para el diputado uno de los factores que agravan esta problemática, es que debido a la pandemia y la modalidad online alumnos y trabajadores han tenido complicaciones para ejercer sus labores.

¿Qué dijo el diputado?

«vamos a actuar en todos los frentes con CGE por los innumerables cortes que se han generado en la región y situación que no ha mejorado, esperamos que los nuevos controladores chinos inviertan para mejorar esta situación» y agregó que «el problema es que nadie responde por los productos que se pierden o la misma mercadería o la incomodidad de los alumnos que no se pudieron conectar a sus clases online…esta empresa no hace una labor humanitaria, ellos cobran por este servicio, CGE debe responder por los cortes, ya que cuando uno no paga le cortan el suministro» afirmó Sepúlveda.

¿Qué acciones se están preparando contra la CGE?

Sepúlveda expresó que ellos actuarán en diversos frentes, uno es esta demanda colectiva y en segundo lugar, en la Cámara de Diputados, donde se solicitó una sesión especial para pedir las explicaciones a CGE. «Las tarifas en este país no son de las más baratas del mundo, entonces lo que uno espera es que el servicio sea de calidad, el problema es que en este caso uno no puede cambiarse de compañía como en los teléfonos, solo puedes tener luz con ellos, entonces se aprovechan del monopolio haciendo lo que quieren sin atender los cortes y con respuestas tardías» expresó Sepúlveda.

¿Qué rol ha cumplido la SEC?

El diputado comentó que han buscado diversas respuestas a esta problemática como la solicitud a la SEC de la documentación que acredite las sanciones que se han realizado contra CGE, en las que se pueda constatar cuánto es lo que realmente se ha pagado por estas sanciones, ya que según cuenta el diputado, tras la sanción, vienen las condonaciones donde, por lo general, se cancela menos de lo sancionado en un comienzo. Por estas razones buscan conocer cuáles han sido los montos reales que ha cancelado la compañía, de igual modo, comunicó que aún no han recibido respuesta desde la SEC.

¿Qué busca la demanda colectiva?

El abogado, Hector Muñoz, quien llegó a la protesta junto a la organización Acumaule y dirigentes sociales de RIo Claro, explicó que «la demanda colectiva incluye a todos los consumidores de la región del Maule, todos aquellos que se han visto afectados por estos cortes y el monto es una indemnización por los perjuicios sufridos por cada consumidor, sin embargo cada consumidor si sufrió algún daño de electrodomésticos, puede pedir una suma extra al tribunal para compensar los daños, los montos son definidos por el tribunal» aclaró el abogado.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas