¿Qué dijo el candidato presidencial de RN?
“No me arrepiento de haber apoyado el retiro del 10 por ciento de las AFP y tampoco del acuerdo de noviembre que permitió la Convención. Soy de la derecha con corazón de barrio, gente como todos nosotros, de la escuela con número y del liceo. No basta ser de clase media, ha que tener propuestas concretas”, afirmó.
¿Cuáles son sus principales propuestas?
“Hablo de fin al CAE, de reforma a las pensiones, a la salud, de apoyar y defender a nuestros carabineros, modernizando la institución. La delincuencia tiene que comenzar a retroceder y lo vamos a hacer apoyando a nuestros carabineros. Sigamos trabajando que queda un día de campaña. Que la gente vaya a votar, porque tienen que ayudarnos a decidir. El mejor candidato para enfrentar al partido comunista es Mario Desbordes”, comentó.
¿Qué inspira su campaña para las primarias?
“Creo que estoy en condiciones de liderar un Gobierno que el 11 de marzo comience a hacer reformas. Soy una persona comprometida y que cumple. Estoy muy emocionado. Veo los grupos del Maule como se organizan y de verdad que me llega hasta el alma. Esta candidatura es con amor y cariño. Es un proyecto por Chile y no por cuestiones personales. Esto es querer a un país, no a un partido, sino a la gente”, sostuvo.
¿Ha contado con apoyo de los alcaldes?
“Agradezco el apoyo de los alcaldes de Talca, Retiro, Villa Alegre y Empedrado. Lo importante es decirle a la gente de Talca que todos pueden votar. Si me eligen, estoy seguro de que voy a contar con el apoyo de los otros tres candidatos de esta coalición. Juntos vamos a enfrentar la elección de noviembre que está difícil, pero se puede ganar”, dijo.
¿Cuál es su propuesta para Carabineros?
“Vamos a modernizar Carabineros. Estamos viendo el modelo de la Guardia Nacional española. Queremos ayudar a las policías a salir adelante, modernizando los sistemas administrativos y la formación, pero también que haya mejores sueldos e incentivos para ingresar a las filas. Lo otro es apoyar políticamente a los carabineros, porque no sirve un Gobierno que los deja botados”, comentó.
¿Qué significa la derecha social?
“La derecha social es la que dice fuerte y claro que defendamos a la Pyme, que nos interesa ayudar a los emprendedores. Yo no tengo apoyo de los grandes empresarios, sino que mis aportes son de mi partido y de la gente. Ningún empresario grande. No estoy con ellos. Esa es ala derecha social que dice fuerte y claro que no vamos a aguantar los abusos y que hay que hacer reformas. Tengo un padre que tiene una pensión de 200 lucas. Por eso, soy de la derecha social que promueve una salud donde todos tengamos derechos a una atención digna”, explicó.
¿Qué va a hacer el día de la primaria?
“Voy a esperar los resultados en mi casa, como lo hago siempre, en familia. Y si se da lo que espero, que es ganar, voy a ir a la sede de mi campaña a conversar con los otros candidatos. Si la gente decide otra cosa, entonces iré a ponerme a disposición, porque soy parte de una coalición”, afirmó.
¿Qué opina de la migración?
“Hemos recibido a muchos migrantes venezolanos y está bien. Pero que todos los que lleguen sea para aportar. El que comete un delito que se vaya fuera de Chile de inmediato. Tenemos derecho a decidir quién entra y quién no. Por lo tanto, cualquiera que viene a Chile debe tener los papeles limpios. El que cometió un delito en su país no va a entrar. La casa no aguanta más gente adentro. El país tiene capacidad limitada y no estoy de acuerdo con recibir otro millón de migrantes”, afirmó.