14.5 C
Talca
InicioEconomíaMás de 160 agricultores NO INDAP recibieron apoyo del plan Siembra por...

Más de 160 agricultores NO INDAP recibieron apoyo del plan Siembra por Chile

en el Maule, se entregarán más de 920 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil pequeños agricultores

¿De qué se trata?

Más de 160 agricultores, No INDAP, de Sagrada Familia y de Curepto recibieron apoyo esta semana a través del plan ”Siembra por Chile” que ejecuta el ministerio de Agricultura en convenio con los municipios. Se trata de un aporte de $300.000 por agricultor afectado por la escasez hídrica, que le permite adquirir alimentación ganadera, apícola, equipamiento para mejorar su riego e insumos agrícolas, entre otros.

¿Qué dijo la seremi del Agro?

La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, encabezó esta semana dos ceremonias junto con los respectivos alcaldes, René Concha, en Curepto y Martin Arriagada en Sagrada Familia. En el caso de Curepto, se beneficiaron 52 productores por un monto global de $15.600.000; mientras en Sagrada Familia, fueron 110 los agricultores catastrados, lo que significó un aporte total de $33.000.000 para dicha comuna.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Quiero recalcar que en este gobierno transformador una de sus principales acciones ha sido trabajar con los usuarios que no son INDAP y es por eso que estamos firmando estos convenios para que las ayudas lleguen a todos los agricultores, sobre todo a los más pequeñitos”, afirmó.

¿Qué comentó el alcalde?

El alcalde Marín Arriagada se refirió a la importancia de estos recursos para los agricultores: “Yo creo que esta es una muy buena medida del gobierno, del Estado de Chile, para los agricultores No Indap, y bueno, yo siempre tengo la tranquilidad que nuestros agricultores van a ocupar los dineros como corresponde. Esa cantidad de dinero es sumamente importante porque el forraje está caro y este aporte colabora bastante y se puede alivianar un poquito el bolsillo”, comentó.

¿En qué consiste el programa?

El plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura incluye varias medidas, entre ellas, un apoyo económico para los agricultores afectados por la escasez hídrica. Los agricultores que no son usuarios de INDAP son atendidos por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura a través de convenios firmados con los municipios, quienes se encargan de levantar el catastro de afectados. En la región del Maule la cantidad de agricultores No INDAP a atender son 3.069 por un monto global de $920.700.000.

¿En qué consiste la ayuda?

Los productores no son usuarios de INDAP y por tal razón, fueron atendidos a través de un convenio firmado entre la Subsecretaría de Agricultura y la municipalidad. Se trata de una ayuda de 75 millones de pesos en total para atender a 250 agricultores de la comuna con un aporte individual de $300.000. En la ceremonia de hoy en que también estuvo presente el consejero regional, Rafael Ramírez, participaron alrededor de 40 productores.

¿Cuál es la meta regional?

En total, en el Maule, se entregarán más de 920 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil pequeños agricultores que no son usuarios de INDAP, gracias a estos convenios entre la Subsecretaría de Agricultura y los municipios para mitigar efectos de la sequía, en rubros como riego, alimentación animal y apícola, compra de fertilizantes, entre otros.

¿Sigue la emergencia por sequía?

Respecto al estado de emergencia agrícola, la autoridad regional recordó que la región se mantiene en esta condición: “Este Gobierno está preocupado de la agricultura familiar campesina y también de no dejar de lado a los agricultores que no pueden recibir estos beneficios por no ser de PRODESAL o de INDAP. Estamos en una crisis que vino para quedarse y por eso esta es una primera ayuda de las otras que van a venir con ayuda efectiva y rápida para la gente”.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas