18.8 C
Talca
InicioEconomíaMcDonald's Talca debuta "Espacio Azul" para personas con autismo

McDonald’s Talca debuta «Espacio Azul» para personas con autismo

A través de la adaptación de restaurantes, capacitación de trabajadores y otras acciones, el programa busca que las familias con integrantes del espectro autista puedan disfrutar de los restaurantes McDonald’s en un ambiente amigable e inclusivo para todos y todas

 

¿De qué se trata?

Reafirmando su compromiso con la diversidad e inclusión, Arcos Dorados, principal franquicia operadora de la marca McDonald’s en el país, presentó su nueva iniciativa “Espacio Azul”, para la atención e inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), convirtiéndose en la primera empresa de la industria de comida rápida en Chile en contar con una iniciativa como esta.

¿Talca está incluida en esta iniciativa?

En alianza con la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) la compañía trabajó en el acondicionamiento de espacios para mejorar la experiencia de personas TEA y sus familias, implementando el programa, de manera inicial, en 9 restaurantes en la Región Metropolitana, Talca y Reñaca.

¿Qué detalles contempla el Espacio Azul?

La iniciativa considera la reducción de estímulos sensoriales, tales como luz y ruidos, en espacios determinados, la elaboración de un menú pictograma para facilitar la experiencia de compra y la incorporación de elementos sensoriales que ayudan a la autorregulación de quienes son parte del espectro autista.

¿Habrá personal capacitado para la atención?

El programa contempla además la capacitación de trabajadores en restaurantes para concientizar y educar sobre la forma de brindar la mejor atención, considerando, por ejemplo, dar prioridad en filas de pedidos, entregar una atención especializada y que quienes dialoguen con la persona durante su experiencia de compra, pongan un especial cuidado en la forma de aproximarse, el tono de voz y otros estímulos sensoriales.

¿Cómo va a funcionar?

Los restaurantes y mesas especialmente dedicadas a personas TEA estarán identificadas con el sticker “Espacio Azul” y las familias que visiten los restaurantes McDonald’s podrán solicitar la atención de un “asesor” de Espacio Azul. De esta forma, las personas del espectro autista y sus familias podrán disfrutar de una experiencia inclusiva y grata en un ambiente preparado especialmente para recibirlos.

¿Qué dijeron desde Recursos Humanos?

“Es muy importante para nosotros generar espacios inclusivos dentro de nuestros restaurantes y lograr que todos se sientan bienvenidos y seguros, por esto estamos muy orgullosos de ser los primeros en presentar a la comunidad nuestro programa Espacio Azul, el cual nos permite recibir de la mejor forma y entregar la mejor atención a las personas del espectro autista y sus familias” Señaló Lady Leiva, consultora de Recursos Humanos.

¿Qué comentaron desde la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas?

“Esta iniciativa que lanza McDonald’s es muy importante para nosotros, sobre todo porque además pensaron en detalles específicos para generar un espacio amable para las personas con TEA y esto es tan relevante y esperanzador para quienes estamos todos los días viviendo y amando el autismo. Estamos muy agradecidos, de que se posicione y valorice a las personas con autismo sin diferencias y a la vez se les respete e incluya como toda la sociedad debiese hacerlo”, señaló Marcela Vidal, presidenta de ASPAUT.

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,960SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas