13.5 C
Talca
InicioCrónicaMinistro del Deporte no comprometió plazos para reparar el Estadio Fiscal de...

Ministro del Deporte no comprometió plazos para reparar el Estadio Fiscal de Talca

Secretario de Estado visitó el recinto deportivo y constató daños en la cancha y la pista de atletismo

¿Qué ocurrió?

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, efectuó este viernes una visita a terreno en el Estadio Fiscal de Talca, recinto deportivo que fue afectado con la crecida del río Claro, por cuanto la cancha y la pista de atletismo fueron inundados por cerca de un metro o más de agua, provocando severos daños a este tradicional recinto deportivo.

¿Cuál fue el resultado?

Si bien la autoridad de Gobierno manifestó el compromiso de recuperar el recinto deportivo, no comprometió plazos, ya sea para la evaluación técnica o un posible cronograma de inversiones, ya sea con recursos propios o aportes del Gobierno Regional del Maule. De hecho, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, fue una de las autoridades que acompañó al ministro en la visita al estadio.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Difícil hablar de plazos porque hay que hacer limpieza, recuperación o hacer un cambio de pista. Lo mismo con la cancha, si es que los especialistas señalan que es conveniente realizar otro tipo de trabajo. Yo me comuniqué con la ANFP para decir que por ahora el estadio no está disponible», sostuvo el ministro Pizarro.

¿Qué daños se constataron?

«Como ha sido de conocimiento público, en el estadio fiscal de Talca hubo una expresión más de lo que fue el frente climático. Y lógicamente que después de ver las imágenes de cómo quedo este maravilloso recinto, era importante comprobarlo», añadió.

¿Cómo se encuentran la cancha y la pista?

«Todos nuestros funcionarios han podido trabajar. Ya el pasto está sin el agua, pero nos queda todo este sedimento que está en la pista de atletismo, que es un espacio que habrá de abordar para su limpieza y restauración, como también otras áreas con motores, calderas y el tema eléctrico», puntualizó.

¿Cómo se va a trabajar?

«Seguiremos avanzando. Creemos que es primero hacer la evaluación y, luego, proceder con todos los trabajos que sean necesarios. En paralelo, vamos a visitar otros recintos deportivos para evaluar y realizar un calendario de intervención en cada uno de ellos. Así que, de momento, decir que nos alegra que se haya podido despejar el área», precisó.

¿Cuál es la prioridad?

«Primero esperamos sacar el agua, en especial, en todos los fosos del contorno del estadio. Luego, viene el proceso de limpieza de camarines y las oficinas en el primer piso. Luego, en las bodegas, donde se guardan una serie de implementos y equipamiento. Creo que la próxima semana vendrá un equipo técnico del IND para proceder a generar un cronograma», sostuvo.

¿Cuál es su evaluación?

«Por de pronto, la percepción es muy buena al ver que ya no hay agua y esperamos que se pueda recuperar. Si hay quehacer recambios o mejoras parciales o incluso más amplios, eso será parte de lo que digan los especialistas. Pero yo diría que hay más tranquilidad en cuanto a la cancha. Donde el tema es más incierto es en la pista porque sigue cubierta de barro», precisó el secretario de Estado.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas