8.5 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Ministro del Interior inauguró moderna Central de Televigilancia Móvil en Talca

VIDEO Ministro del Interior inauguró moderna Central de Televigilancia Móvil en Talca

Operará tres drones durante las 24 horas en labores de vigilancia, prevención y persecución penal

 

¿Cómo fue?

Acompañado de autoridades nacionales y regionales, el ministro del Interior y ex senador por el Maule, Álvaro Elizalde, este miércoles 12 de marzo comenzó una gira de dos días por el Maule con la inauguración de un Centro de Televigilancia Móvil en dependencias de la Delegación Presidencial Regional del Maule en Talca.

¿De qué se trata?

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, explicó que el centro recibirá las imágenes de tres drones que se desplegarán durante las 24 horas con sistema de turnos y un cuarto que se puede sumar ante situaciones de emergencia. En terreno, los drones serán operados por un piloto y copiloto que utilizarán un vehículo para ubicarse en puntos estratégicos.

¿Qué zonas serán objeto de monitoreo?

El Delegado explicó que la labor de vigilancia aérea, tanto de día como de noche, se focalizará en los 12 puntos de mayor riesgo delictual que se definieron a partir de datos georreferenciados de Carabineros en el contexto de la implementación del Plan Calles sin Violencia en Talca.

¿Qué otras labores?

Junto con el trabajo preventivo, el centro también desplegará los drones en situaciones de contingencia social o delictual y, también, se podrán focalizar en puntos específicos de vigilancia y seguimiento de sujetos de interés para la fiscalía de Talca en el contexto de investigaciones contra el crimen organizado, labor donde se contará con el apoyo de personal de Carabineros y PDI.

¿Y en el día a día?

En forma diaria, el centro se coordinará con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) del Ministerio de Transportes y las centrales de comunicaciones (CENCO) de Carabineros de las prefectura de Talca, Curicó y Linares, además del Centro de Aleta Temprana del Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (Senpared) del Maule.

¿Qué comentó el ministro Elizalde?

El secretario de Estado subrayó la importancia de esta inversión financiada por el Ministerio del Interior y destacó también que «en regiones como el Maule hay gente que quiere vivir bien y que ha sido víctima de delitos atroces. Para otorgar seguridad, las instituciones deben contar con mejores herramientas para la prevención y despliegue operativo, esto es, tecnología de punta. Y esa es labor del Estado de Chile».

¿Cuál es la finalidad?

«Este proyecto es justamente una nueva herramienta multifuncional para que las instituciones tengan acceso a investigar delitos, hacer prevención y seguridad, pero también actuar durante catástrofes naturales. En eso tenemos que seguir trabajando para proteger de mejor forma a las personas. Me gustaría ver menos debate y más acuerdos sustantivos. Por ello, me alegra ver el trabajo conjunto que se está desplegando en esta región», indicó Elizalde.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas