¿De qué se trata?
En la principal calle de la ciudad de Parral y a un par de cuadras de la estación de trenes se construirá un moderno edificio de dos niveles para el funcionamiento de la fiscalía local del Ministerio Público y será materializado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección regional de Arquitectura.
¿Cuál fue el hito?
Para ello se efectuó el acto administrativo de entrega de terreno con la presencia del director regional de Arquitectura del MOP, Rodrigo Aravena, la administradora de la Fiscalía Local de Parral, Eymily Valdés, profesionales del MOP y de la empresa a cargo de los trabajos.
¿Cuál es el plazo de construcción y la inversión?
La iniciativa tiene un plazo de ejecución de 360 días con una inversión que supera los $1.646 millones que permitirá habilitar el recinto de 548 metros cuadrados.
¿Qué características tendrá el proyecto?
El director regional de Arquitectura señaló que el edificio contará con instalaciones de primer nivel, con accesibilidad universal, hall de acceso, oficinas para los funcionarios y fiscales, sala de reuniones, recinto de máxima seguridad, sala de identificación, espacio para el cuidado de niños, estacionamientos, casino y bodegas.
¿Qué dijo el director regional del MOP?
“Este importante proyecto brindará las mejores condiciones para los funcionarios y usuarios de la Fiscalía es decir para las cerca de 50 personas que allí trabajarán y para los habitantes de la comuna que supera las 50 mil personas”, señaló el director regional.
¿Qué viene después?
Se espera para los próximos días efectuar el simbólico acto protocolar de primera piedra para relevar el inicio de los trabajos que además permitirán generar mano de obra local y dinamismo a la actividad económica de la zona.
¿Cuál es el contexto?
La Dirección de Arquitectura en el Maule, junto al SEREMI del MOP, Renzo Casas-Cordero, está potenciando progresivamente su cartera de proyectos de diseños y obras propiciando el trabajo colaborativo con las delegaciones presidenciales, el Gobierno Regional del Maule, los municipios, ministerios e instituciones públicas con el fin de aportar con mayor edificación pública y el rescate y puesta en valor del patrimonio maulino.