25.7 C
Talca
InicioCrónicaMunicipalidad de Talca instala albergue y entrega ayuda a damnificados

Municipalidad de Talca instala albergue y entrega ayuda a damnificados

“Tenemos alrededor de 94 viviendas anegadas y estamos yendo con nuestro departamento operativo y departamento social a ver esas viviendas”, reportó el alcalde Juan Carlos Díaz

¿Qué está pasando?

La municipalidad de Talca tiene la totalidad de sus cuadrillas de emergencia desplegadas en terreno verificando las condiciones de la ciudad y atendiendo las contingencias surgidas por el sistema frontal que desde el fin de semana afectan a toda la zona central del país.

¿Cuál ha sido el despliegue?

Del mismo modo, desde las primeras horas de la mañana, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, ha estado recorriendo algunos puntos de la ciudad para monitorear el trabajo de los equipos de emergencia.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

“Se está trabajando desde temprano para resolver el punto en el sector norte y estamos trabajando en otros puntos de la comuna donde tenemos dificultades, pero este era el más complejo”, comenzó señalando el alcalde mientras se encontraba en terreno n el sector de Las Américas

¿Cómo ha evolucionado la situación en las últimas horas?

“La ciudad estaba respondiendo bien pero hoy en la madrugada colapsaron pasos de nivel y tuvimos dificultades en el sector de Cerrillos, ahora tenemos una dificultad en el sector El Parque, en los Parques del Sol del sector Bicentenario y en este punto (sector norte). Tenemos alrededor de 94 viviendas anegadas y estamos yendo con nuestro departamento operativo y departamento social a ver esas viviendas. Tenemos dificultades en el sector Don Clemente por la salida del caudal», sostuvo el jefe comunal.

¿Cuál es la causa de esta problemática?

Juan Carlos Díaz agregó que «nosotros nos hemos preparado por mucho tiempo, hemos generado las bolsas de arena en los distintos puntos, pero la cantidad de agua no solo en la comuna, sino que en la región y en la zona centro sur ha superado la prevención. Estamos trabajando igual porque teníamos las maquinarias ya dispuestas para los trabajos correspondientes”, agregó el jefe comunal».

¿Qué ocurre con el albergue?

El alcalde Díaz anunció que se abrió un albergue de emergencia en el Complejo Educacional Javiera Carrera, en el barrio norte de Talca, con capacidad para 40 personas. A su vez, en horas de la tarde, se confirmó un primer balance de 250 viviendas afectadas por inundaciones.

¿Cuáles son los puntos más críticos?

Los puntos más críticos están en Villa Cerrillos con 30 familias aproximadamente con inundación habitacional. A eso se suman problemas en los sectores Las Américas 1 y 2, Parque Industrial, Bicentenario, San Valentín y el sector El Carmen con Providencia. Respecto a los pasos bajo nivel, se encuentra suspendido el paso de la calle 4 Norte y permanecen habilitados los de calle 2 Norte, 1 Sur y 8 Sur.

¿Qué ayuda está disponible para las personas damnificadas?

Por instrucción del alcalde, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Talca se ha dispuesto de un contingente de móviles, asistentes sociales y funcionarios en cuadrilla de emergencia. En todos los sectores afectados se está entregando plástico, carbón, cajas de alimentos, frazadas y camas. Así, se entregarán 900 cajas de alimento, 500 frazadas, 200 sacos de carbón y 100 cortes de nylon. A su vez, se harán los respectivos procedimientos de sanitización.

¿Qué ocurre con la vialidad urbana?

Los pasos bajo nivel, especialmente el del sector de Alameda, se han visto con problemas. En este punto en particular, el personal municipal se está coordinando con la empresa que tiene a cargo el sistema de barrillo de calles para hacer el despeje del agua en dicho punto. Hasta este reporte, los equipos de emergencia tienen como puntos especialmente críticos en el sector Las Américas y Villa El Parque, además de algunos puntos con menor grado de afectación.

¿Cuáles son los daños en colegios y liceos municipales?

Hasta la emisión del presente reporte, la afectación por lluvias alcanzaba a 15 establecimientos educacionales, los que cubren una población escolar de cinco mil niños, niñas y jóvenes. La mayoría de ellos con inconvenientes parciales en su infraestructura. No obstante, la Escuela de Viña Purísima se encuentra con un grado de inundación y la Escuela Puertas Negras con problemas en su acceso. Por ello, se suspendieron las clases a nivel regional por este lunes a nivel regional y, en el caso de Talca, se agregó este martes 22 de agosto.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas