¿Qué ocurrió?
El pasado jueves fue un mal despertar para los vecinos de la población Luis Cruz Martínez de San Javier. Desde la Delegación Presidencial les avisaron que no contarían más con los camiones aljibes que entregaban 20 mil litros de agua a la planta que abastece 237 arranques el sector. Banderas y carteles en mano, decidieron tomarse la ruta L-30-M que une San Javier y Constitución.
¿Cuál fue la reacción?
Ese mismo día en la tarde un equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Linares no logró calmar los ánimos con una solución, por eso desde la Municipalidad de San Javier se tomaron las primeras medidas.
¿Qué acciones adoptó la municipalidad de San Javier?
Por instrucción del alcalde, Jorge Silva Sepúlveda (que está haciendo uso de sus vacaciones), el equipo municipal se reunió nuevamente este viernes con la comunidad para buscar soluciones.
¿Qué explicó la alcaldesa subrogante?
“Hoy día el compromiso del municipio es entregar agua (con nuestro camión aljibe) por 5 días, mientras esperamos que nuestras autoridades regionales nos informen sobre una solución por parte del Gobierno. Sin embargo también se evalua el compromiso tanto de nuestro alcalde como de las autoridades de continuar con el abastecimiento del agua potable”, indicó Alejandra Bahamondez Montecinos alcaldesa subrogante de San Javier.
¿Cuál será la solución de más largo plazo?
Paralelamente la municipalidad, a través de la Dirección del Riesgo de Desastres levantó un informe ALFA que da cuenta a la autoridad regional de la emergencia sanitaria, para apresurar las soluciones a este caso.
¿Se fijó algún compromiso?
“El Delegado Presidencial Regional (Humberto Aqueveque), se ha comprometido a entregar una respuesta a más tardar el día lunes. Una de ellas sería inmediata la continuidad del abastecimiento a través de camines aljibe, y la otra a mediano plazo la contratación de un profesional de la ingeniería civil que permita formular un proyecto rápidamente para resolver problemas técnicos tanto del pozo como de las bombas del agua potable de Luis Cruz Martínez”, agregó la alcadesa subrogante.
¿Qué comentaron los vecinos?
Los vecinos insisten que independiente de los 237 arranques, en muchos casos existen dos viviendas por terreno, por lo tanto, la población llegaría a las mil personas.
¿Qué respondió el dirigente del comité de agua potable?
“Estoy muy agradecida de la Municipalidad y del alcalde por no dejarnos solos en esta situación, de lo contrario hoy estaríamos sin agua. Necesitamos que el gobierno se haga presente con una solución definitiva para nuestras familias, tenemos que avanzar, no podemos retroceder”, señaló Isabel García, presidenta del agua potable Luis Cruz Martínez.