14.1 C
Talca
InicioCrónicaNo mejora: Sexta emergencia ambiental para Talca y Maule

No mejora: Sexta emergencia ambiental para Talca y Maule

¿Qué sucedió?

El Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, declaró Emergencia Ambiental para este martes 08 de junio de 2021, que corresponde a un episodio crítico de contaminación atmosférica por material particulado respirable para las comunas de Talca y Maule, considerando las condiciones climáticas que indican que las temperaturas oscilarán con una mínima de 1ºC y una máxima de 10ºC, sin precipitaciones y malas condiciones de ventilación.

¿Por qué es relevante?

En primer lugar, esta emergencia ambiental en lo que va del 2021, una situación preocupante, ya que indica que no está siguiendo las instrucciones para evitar episodios de contaminación.

¿Se vienen lluvias?

Según la Dirección Meteorológica de Chile no se esperan precipitaciones los siguientes días, al menos hasta este martes, factor clave para limpiar el aire de la contaminación ambiental.

¿Qué pasó con las heladas?

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este miércoles una alerta agrometeorológica de heladas matinales bajo cero grado válida hasta el próximo domingo y cuya cobertura es entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Para hoy sábado es de -1 y 1 grado para los valles y -1 a 1 grado para la precordillera: y el domingo es de -2 a 0 grado para los valles y -3 a -1 para la precordillera.

¿Qué se suspende?

Se suspenderán las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios durante todo el día.

No se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 24 horas del día (en polígono único).

Se prohibirá el funcionamiento de calderas con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt y con emisiones mayores a 30 mg/m3N de material particulado, las 24 horas del día (en la zona saturada).

Se prohibirá el funcionamiento de calderas a leña o carbón con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt y hornos a leña o carbón, las 24 horas del día horas del día (en la zona saturada).

¿Cuáles son las recomendaciones?

Prefiera el transporte público y/o comparta su auto.

Prefiera la bicicleta para viajar hacia su lugar de trabajo o estudio

Respete siempre la restricción vehicular, en las regiones en que rija esta medida.

Mantenga su vehículo con la revisión de gases al día.

Cambie el aceite del motor antes de su vencimiento.

No fume al interior de su casa, lugar de trabajo o estudio.

No realice actividad física en días de alerta, preemergencia y emergencia ambiental.

Consulte antes de comprar un calefactor a leña, estos deben estar certificados en cuanto a emisiones, eficiencia energética y seguridad.

Antes de barrer la calle, humedezca el suelo.

No queme hojas ni basura.

Plante un árbol y cuide las áreas verdes.

Difunda estas recomendaciones entre sus vecinos.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,972SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas