¿Qué significado tiene el proyecto de financiamiento por $940 millones para la gestión anual del TRM?
“Con ello estamos aprobando financiar más cultura para la región del Maule. Yo sé que muchos se preguntarán por qué financiar esta cantidad de recursos al TRM y es porque, a través del Teatro Regional del Maule, no solamente estamos financiando la orquesta clásica que no tienen otras regiones, somos muy pocas.
MÁS INFOMRACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
TRM logró financiamiento para 2023 y posible mantenimiento del edificio
Gobierno Regional financiará millonaria reconstrucción de iglesia patrimonial
Aprueban fondos para tres nuevas ambulancias para pacientes bariátricos
Lo que nosotros estamos aprobando es poder llegar con cultura y arte a las 30 comunas de la región del Maule. Es un compromiso que tenemos con la directora ejecutiva del TRM y nosotros como parte del directorio. Nos ocupamos que los distintos encargados culturales de las 30 comunas sean participes de la programación del TRM.
Y quiero destacar que no por estar financiando cultura y patrimonio estamos dejando de financiar cosas que son relevantes para el desarrollo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la región del Maule”.
¿Qué significa el compromiso de financiar también un programa de mantención del edificio del TRM en Talca?
“Los que visitamos el Teatro Regional del Maule sabemos que, con el paso del tiempo, toda infraestructura se va deteriorando. Tenemos problemas con las butacas, con el piso, en las alfombras, el escenario y todo el cableado que no se ve, pero que es parte fundamental. Por ello, la invitación es que el municipio de Talca nos presente el proyecto, porque obviamente son más de dos mil personas que visitan los espectáculos y queremos que ellos se sientan cómodos. Además, son delegaciones de toda la región y del país”.
¿Qué relevancia tienen otros proyectos aprobados como reposición de vehículos para la PDI y una iglesia patrimonial en Curepto?
“Es importante destacar que para nosotros no hay comunas de primera o de segunda. Aprobamos un importante proyecto para una comuna rural como es Curepto, con la restauración de su iglesia. También aumentar el presupuesto que teníamos para estos 28 vehículos de la PDI, porque creemos que fortalecer la seguridad pública no depende del nivel central. La realidad que nosotros vivimos acá es muy distinta y, por ello, necesitamos dotar a las distintas policías de infraestructura y móviles equipados para poder llegar a los sectores más apartados, para brindar la atención que se requiere. Son recursos de todos los maulinos y maulinas, por lo cual, estamos muy orgullosos de poner en tabla estos proyectos”.
¿Cuál fue la importancia del proyecto vial de la Avenida Alessandri aprobado para Curicó?
“Estamos muy contentos por la aprobación de este proyecto, porque es una necesidad muy sentida por los vecinos de la comuna, este es un proyecto que se viene trabajando desde el año 2015. Este es un proyecto de 20 mil millones de pesos, proyecto a largo plazo, y esto ayudará a mejorar la calidad de vida, pero además será un proyecto muy significativo que generará empleo y también mejorará la conectividad”.
¿Qué objetivo tiene el proyecto de nuevas ambulancias SAMU?
“Siempre la disposición de este Gobierno Regional ha estado al servicio de la salud de la gente de la región del Maule. Las tres ambulancias bariátricas SAMU son fundamentales para mejorar la atención de pacientes y esto se suma a otros proyectos aprobados, así que estamos muy complacidos porque seguiremos trabajando en equipo”.
¿Cuál es el llamado a quienes tienen la responsabilidad de presentar estos proyectos?
“Esperamos obviamente que los distintos servicios públicos, el mundo académico y también el sector privado, se focalicen en las necesidades de la región y nos presenten proyectos. Eso es lo que aprobamos y financiamos”.