¿Qué está pasando?
Los diputados de oposición, Felipe Donoso (UDI) y Jorge Guzmán (Evópoli) reaccionaron en las últimas horas tras conocer el conflicto entre la seremi de las Culturas, Carolina Loren, y el pleno del Consejo Regional (CORE) que, en su última sesión, acordó por mayoría un voto político que exige pedir al Ministerio de las Culturas que se cese en su cargo a la seremi de esta misma cartera de Gobierno.
¿Quiénes votaron a favor?
A favor de esta propuesta del consejero Valdebenito votaron los consejeros de oposiçion, así como algunos del oficialismo, junto a la Gobernadora Regional y presidenta del CORE Maule, Cristina Bravo.
¿Qué habría pasado?
Fue el consejero regional, Juan Valdebenito, del Partido Republicano, quien relató a sus colegas que la seremi había emitido un decreto, en el cual dispone sacarlo del Consejo de las Cultura sy poner en ese cargo a Gabriel Rojas, consejero oficialista, desconociendo que el representante electo del CORE era Valdebenito.
¿Qué comento el diputado Donoso?
Al respecto, Felipe Donoso, diputado UDI, comentó que «hemos oficiado al Ministerio de las Culturas, así como también a la Contraloría General de la República, para que ambas instituciones revisen la legalidad de los actos que realizó la seremi del Maule, en cuanto al nombramiento del representante del CORE Maule ante el Consejo de la Cultura».
¿En su opionión cuál es el tema de fondo?
«Creemos que es importante que se respete la ley, que se incorpore debidamente al Consejo Regional y así podamos tener un buen Consejo de la Cultura y no acciones que no solo estén fuera de la ley, sino que también sean abiertamente discriminatorias», afirmó Donoso.
¿Qué comento el diputado Jorge Guzmán?
«Siempre la decisión de representación de un organismo autónomo como es el Gobierno Regional y colegiado, como es el Consejo Regional, debe pasar por el pleno de esta última instancia, a propuesta de la Gobernadora Regional», afirmó el diputad Evópoli.
¿Coincide con el CORE para también pedir la renuncia de la seremi de las Culturas?
«Si la seremi de las Culturas omitió esto, entonces, está faltando a la ley y, por lo tanto, debe dar explicaciones de su acto. Y si esas explicaciones son intencionales, es decir, hay intención de saltarse la ley, sin duda que es una causal suficiente para pedir el cargo de la seremi», afirmó Guzmán.
¿Otros diputados hablaron?
Diario Talca consultó a la también diputada por Talca, Mercedes Bulnes, quien al cierre de esta edición no respondió las preguntas de este medio de comunicación.