15.2 C
Talca
InicioEconomíaPago de la PGU comenzó por los jubilados que reciben el Pilar...

Pago de la PGU comenzó por los jubilados que reciben el Pilar Solidario

Así lo destacaron el Delegado Presidencial, la Seremi del Trabajo y el IPS, organismo encargado del pago de estas pensiones

El cobro presencial del beneficio comenzó este viernes 18 de febrero en Talca.

¿Cuál fue el anuncio?

Los primeros pagos de la nueva Pensión Garantizada Universal (PGU) en la región del Maule se comenzaron a materializar este viernes 18 de febrero para las personas provenientes del Pilar Solidario, cuyos pagos presenciales estaban programados a partir de esta fecha. Así lo anunciaron en Talca, el Delegado Presidencial, Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, y el representante del IPS Maule, Héctor Villar.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Cámara de Diputados aprobó mecanismo legal para financiar la PGU

Más de 11 mil pagos de la Pensión Garantizada Universal se realizaron el primer día

¿Cuántos serán los beneficiarios?

Se trata de 91 mil personas que en la región se verán beneficiadas en esta etapa. Entre ellas se cuenta la pensionada, Digna Parra. «Esto ha sido un beneficio para todos y ya que vivimos de esto, hay que saber cuidarlo para vivir el mes. La salud es lo principal para nosotros y gracias a Dios a mí me han beneficiado harto», comentó.

¿En qué consiste la PGU?

La Pensión Garantizada Universal comenzó a regir desde el 1 de febrero de este año y consiste en un beneficio monetario de hasta $185 mil mensuales que se sumarán a las pensiones de las personas de 65 años o más, que cumplan los requisitos legales.

¿Cuántas personas han solicitado el beneficio?

A la fecha se han ingresado más de 108 mil solicitudes de Pensión Garantizada Universal (PGU) en todo el país, de las cuales, más de 5 mil corresponden a la región del Maule.

¿Cómo se hace para realizar la solicitud?

Por Internet: en el sitio web http://www.chileatiende.cl Allí las personas pueden consultar con su RUN y fecha de nacimiento si son beneficiarios automáticos por pertenecer al Pilar Solidario o si cumplen los requisitos para ingresar una solicitud. En caso de esto último, el sistema ofrece la opción de ingresar la postulación en línea, para lo cual se requiere Clave Única. Dichas solicitudes se analizan en el IPS, para verificar si se cumplen todos los requisitos. También se puede acudir a las sucursales ChileAtiende: esta opción se recomienda para las personas que tienen mayor dificultad para realizar la solicitud por Internet. En este caso, se recomienda previamente llamar al 101 para saber la situación de la persona.

¿Dónde hay más información?

Las personas pueden recibir orientación e información sobre la PGU en el mismo sitio web http://www.chileatiende.cl pero también a través de las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, en el Call Center 101 y en las sucursales ChileAtiende.

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional?

«Es una muy buena noticia, todos sabemos que durante muchos años hubo distintos proyectos y hoy ya se hace realidad y damos inicio al primer pago y que en nuestra región ya van 5 mil pensionados que han recibido este beneficio que viene a fortalecer los recursos de nuestros adultos mayores», destacó Juan Edaurdo Prieto.

¿Qué comentó la seremi del Trabajo?

Ana Paola Ponce afirmó que las personas que reciben su pensión desde esta fecha en adelante recibirán la PGU en su liquidación del mes, en tanto, quienes retiran sus beneficios en forma presencial y que tuvieron fecha de pago antes del 18 de febrero, deberán esperar el pago de marzo para recibir la PGU de ese mes con el retroactivo del mes de febrero.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas