“Es muy importante apoyarla”
Senador Álvaro Elizalde: “Efectivamente es un hito histórico este juramento de Cristina, quien creo que va a tener una gran labor y es muy importante apoyarla. Pero, lamentablemente, el Gobierno del Presidente Piñera todavía no se decide a traspasar las atribuciones, facultades y recursos que necesitan los gobernadores para realizar una labor eficiente. Nosotros creemos que es necesario potenciar el proceso de descentralización, por lo cual, tendrá que ser el próximo Gobierno quien impulse este proceso. En el caso del Maule, es motivo de orgullo que tengamos una gobernadora”.
“El desafío es enorme”
Senadora Ximena Rincón: “Hoy están asumiendo en todo el país las y los gobernadores regionales. Nosotros muy felices con el proceso en la región del Maule. El desafío es enorme, porque descentralizar es un proyecto y un sueño que tenemos los que somos de regiones. Pero también es desconcentrar, en el sentido que las decisiones se tomen en los territorios. Y eso es no solo la capital regional, sino que las 30 comunas de la región deben verse beneficiadas de este proceso. Cristina es un signo de los tiempos, porque asume con fuerza, con coraje y vamos a acompañarla, junto a los alcaldes y alcaldesas”.
“Hay tareas pendientes del Ejecutivo y Legislativo”
Diputado Hugo Rey: “Claramente el cargo de gobernadora regional es novedoso para la comunidad, pero es algo que hace mucho tiempo se viene discutiendo para darle más atribuciones a las regiones. Hoy se ha dado un paso con la elección de Cristina Bravo. Pero hay tareas pendientes del Ejecutivo y Legislativo para darles más facultades y mas poder de decisión a las regiones. Los municipios y los gobiernos regionales todavía tienen espacio para llegar a resolver los problemas de la gente de manera más rápida y expedita”.
“Las facultades son una teoría”
Diputado Pablo Lorenzini: “Es un hito esto de tener gobernadores electos por nuestra gente. Pero hasta aquí las facultades son una teoría. En la Comisión de Hacienda tenemos citado a los ministerios de Hacienda e Interior, para ver si vamos a tener recursos en la discusión presupuestaria, además, cómo los vamos a focalizar, qué atribuciones van a tener los gobiernos regionales. Les estaban quitando 1.600 millones y lo logramos revertir. Estamos partiendo, es un inicio, pero es una figura que todavía está en el aire. Eso es lo que vamos a trabajar en los próximos meses. Yo no me pondría tan contento todavía”.
“Las atribuciones todavía son pocas”
Diputado Rolando Rentería: “Primero decir que se está dando un paso importante, porque la gente quiere democracia, quiere que sus representantes sean elegidos por el pueblo. Ahora lo importante es a votar también, porque la participación no es de las mejores. Hay que tratar que esto siga avanzando y que los representantes provinciales sean también elegidos sen forma popular. Todo lo que viene hoy en cuanto a las atribuciones nuevas, porque todavía son pocas, esperamos hacerlas lo mejor posible para que la administración sea lo más eficiente posible a nivel regional y provincial.
“Queda mucho por hacer”
Diputado Alexis Sepúlveda: “Esto es un inicio, con el juramento de nuestra nueva gobernadora, porque queda mucho todavía por hacer, en términos de transferencia de competencias, de atribuciones, rentas regionales, la decisión de los proyectos con impacto ambiental que pasen por las regiones, definir la vocación económica productiva. Estamos convencidos del liderazgo de la nueva gobernadora y vamos a apoyar este proceso, desde el parlamento, para empujar las transformaciones que todos quieren”.
“No basta con elegir autoridad para descentralizar”
Senador Juan Antonio Coloma: “Yo hubiera preferido que este proceso partiera teniendo claras cuáles eran las atribuciones, porque no basta con elegir autoridades para descentralizar, sino que hay que tener las facultades adecuadas. Pero estamos en un proceso que yo espero que sea exitoso, que tenga buenos resultados y que los liderazgos sean capaces de entenderse. Con la misma fuerza estoy aquí dando testimonio de que todo lo que sea necesario para tener una buena región. Hay tiempo para unirse y trabajar. En eso no tengo ninguna duda”.
“Es un punto sin retorno para la regionalización”
Senador Juan Castro: “Estamos frente al proceso más importante que nos toca vivir como región y como país. Incluso es tan relevante que es el más transformador desde que nació la República, porque ahora el Poder Ejecutivo centralizado que tenemos le entrega las primeras facultades al gobernador regional. Esa es la importancia, porque es un punto sin retorno. Nos sentimos contentos. Como senadores de regiones tenemos la responsabilidad de seguir legislando en favor de estas atribuciones y facultades que hoy le faltan a esta autoridad. Todos esperamos que esta autoridad regional desarrolle la región y que las decisiones se tomen a nivel local. Esa es la importancia de este cargo”.