¿Qué está pasando con la PDI?
A través del Equipo Preferente de Incendios Forestales, la PDI se ha desplegado a lo largo y ancho de la región para investigar causa y origen de los siniestros, además de anticiparse ante posibles evacuaciones que se puedan generar producto de la emergencia.
¿Cuál es la labor concreta?
Ante la emergencia que afecta a la región, la PDI Maule -a través de su Equipo Preferente de Incendios Forestales– ha estado realizando empadronamientos focalizados en zonas de riesgo afectadas por los incendios forestales de los últimos días. Lo anterior, con el objetivo de anticiparse ante posibles evacuaciones que pueda decretar la autoridad.
¿Qué dijo el Prefecto Regional?
“Desde el primer día la Policía de Investigaciones en el Maule ha participado en los diferentes sitios del suceso que se han desarrollado, de esta forma se creó un Equipo Preferente de Incendios Forestales compuesto por oficiales investigadores, algunos de ellos con profesiones como ingenieros en prevención de riesgos, agrónomos o ingenieros forestales, además de detectives preocupados de esclarecer estos hechos investigando, como intencionales, accidentales o por efectos de la naturaleza”, sostuvo el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto Germán Parra.
¿Cómo se ejecuta el trabajo operativo?
“Hemos desplegado a todos nuestros funcionarios de las distintas prefecturas, a cargo de cada prefecto, para ser destinados a estar presentes e involucrados en los puestos de mando, además se está realizando un empadrona miento focalizado, con el objetivo de acudir a todas esa viviendas que están ubicada en zonas urbanas o dentro de los bosques y donde no ha llegado el fuego, para empadronar y saber a qué atenernos en caso de una evacuación: saber cuántos niños hay, personas con discapacidad, adultos mayores, y de esta forma tener un registro detallado, ver cómo vamos a participar, con cuánta gente y cómo vamos a llegar a ese lugar”, explicó Parra.
¿Qué ocurre con Carabineros Maule?
Desde que comenzó la emergencia, la jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, general Berta Robles, ha recorrido los sectores afectados por los incendios forestales en la región, verificando junto a las autoridades locales en las condiciones que se encuentran estos siniestros, como también las condiciones de los Carabineros y de los propios vecinos.
¿Qué zonas se han supervisado?
Es así, como ha estado en el puesto de control Molco en Cauquenes y Tapihue en la comuna de Pencahue, donde se realiza el monitoreo de los incendios. En las mismas oportunidades se entrevista con los funcionarios dándoles el apoyo necesario para hacer frente a esta situación que afecta al Maule y donde desarrollan una serie de funciones en beneficio de la comunidad. Del mismo, modo ha podido dialogar con las personas que se encuentran en el albergue de Tapihue y que voluntariamente han hecho abandono de sus hogares.
¿Qué dijo la general Robles?
«El despliegue que realiza Carabineros tiene como objetivo brindarles la seguridad a las personas que están siendo afectadas por estos incendios, ocuparnos de la seguridad de los albergues y de controlar el tránsito para que sólo lleguen a estos lugares los vehículos de emergencia para prestar la colaboración y también realizar toda las coordinaciones necesarias ante evacuaciones que se dispongan para evitar que las personas sufran algún daño en su integridad física”, dijo la máxima autoridad de Carabineros en la región.