¿Cuál es el escenario este martes?
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, este martes 1 de marzo se registró -por segundo día consecutivo- un nuevo descenso en los contagios y casos activos, no así en cuanto a la positividad. De igual forma, ello podría estar expresando una tendencia, aunque se deben esperar más días par una confirmación, ya que en otras ocasiones ha ocurrido exactamente lo contrario.
¿Qué dicen las autoridades de salud?
En su intervención del pasado lunes, el ministro de Salud, Enrique Paris, comentó que las actuales cifras «nos entrega optimismo. Los nuevos casos confirmados de los últimos 7 días varían en -18% con respecto a los 7 días anteriores y los nuevos casos de los últimos 14 días varían en -16% con respecto a los 14 días anteriores. Esto se refleja de forma elocuente cuando ya son 15 las regiones que disminuyen sus nuevos casos confirmados de los últimos 7 días y 11 regiones lo hacen en los últimos 14 días».
¿Cuáles son los datos regionales?
Según el Ministerio de Salud, este martes 1 de marzo, en la región del Maule se contabilizaron 1.616 nuevos contagios de Covid, esto es, inferior al lunes que fueron 1.685, al domingo que fueron 2.556 y al sábado que fueron 3.577. En cuanto a los casos activos, la cifra este martes fue de 9.223, es decir, también inferior a los 10.370 del lunes y 10.461 del domingo. Y respecto a la positividad, este martes dicho índice llegó al 32,6%, esto es, superior a los últimos dos días.
¿Y cuál es la situación en Talca?
Al respecto, el informe del Ministerio de Salud indica que en Talca se está replicando la tendencia regional, por cuanto también están bajando los índices. De hecho, este martes 1 de marzo, se registraron 2.394 casos activos, esto es, inferior a los últimos cinco días. Y en cuanto a nuevos contagios, la cifra actualizada es de 297, también mucho menos que los 427 del lunes y 550 del domingo.