¿Cuál es el balance?
El Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados del primer semestre del año 2025 reveló que en el Maule se registraron 22 víctimas de homicidios consumados , lo que representa un aumento respecto del primer semestre del año anterior, cuando se contabilizaron 18 víctimas.
¿Qué significa?
Esta variación se traduce en un aumento en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, de 1,5 en el primer semestre 2024 a 1,9 en el primer semestre 2025
¿Qué ocurrió a nivel nacional?
Al contrario del Maule, el balance nacional arrojó una baja de 13,8% registró la tasa de víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo semestre de 2024.
¿Qué comentó la Seremi de Seguridad Pública?
“Son cifras que preocupan y ocupan al Gobierno, por lo tanto, es fundamental trabajar con datos estandarizados que nos permitan desarrollar una estrategia colaborativa junto a todos los actores involucrados en la investigación y el control de este delito”, comentó María José Gómez.
¿Qué otros datos regionales?
Según establece el informe, los homicidios consumados se dan en contextos más de carácter interpersonal, los que corresponden a un 59,1% y, en menor medida, aquellos asociados a delitos y/o la acción de grupos organizados se ubican en el segundo lugar con un 22,7%.
En el primer semestre del año 2025, el principal mecanismo utilizado en los homicidios consumados en la Región del Maule fue el uso de objeto corto punzante con 13 víctimas, cifra que representa el 59,1%.
Respecto a la caracterización de las víctimas de los homicidios, en el primer semestre de 2025, el 77,3% de las víctimas presentaban al menos una condena penal previa, mientras que un 22,7% no registraban antecedentes penales.
¿Qué acciones se van a realizar?
La Seremi de Seguridad subrayó que “nos preocupa y nos ocupa este tema, por eso es importante trabajar con datos estandarizados que nos permitan aportar en una estrategia con todos los actores que se vinculan al control y la investigación de este delito”.