25.8 C
Talca
InicioCrónicaQuedan dos días para el Cyber Day: ¿Cómo comparar los precios?

Quedan dos días para el Cyber Day: ¿Cómo comparar los precios?

¿Cuándo es el Cyber Day?

Se acerca una de las fechas que tradicionalmente generan un alza en las compras online, el 31 de mayo, 1 y 2 de junio se realizará el Cyber Day. El día por excelencia donde las diversas marcas buscan atraer al público digital con compras en teoría rebajadas. El problema está en que se pueden ver muchos casos donde estas ofertas no son tal, para saber comprar hay que saber buscar y comparar.

¿Dónde se puede comprar?

En primer lugar, debes saber que puedes comprar directamente en cada tienda, pero lo recomendable es comprar desde la página oficial del Ciber Day (www. cyber.cl). En esta web se encuentran todas las marcas asociadas oficialmente a la actividad y desde esta web puede acudir a cada sitio de las diversas marcas.

¿Cómo puedo comparar los ofertas?

Este es un punto clave, ya que para conocer si realmente el producto está rebajado es preciso conocer y compara los precios en días previos al Cyber Day. Para esto, una de la páginas preferidas por los usuarios es Knasta (knasta.cl), aquí puedes revisar el historial de los productos, dónde se puede corroborar el real descuento.

¿Cuáles son las recomendaciones a la hora de comprar en el Cyber?

Si ya eres consumidor de una tienda en especial o buscas una en especifico, es importante que hayas creado tu usuario previamente y así evitas perder tiempo en ese proceso. Siempre leer los términos y condiciones de cada marca, ya que aquí se da a conocer los plazos de entrega, devolución y servicios post-venta. De igual modo, es recomendable que no apresurar la compra, esto debido a que en las primeras horas es cuándo el tráfico es mayor, así que puedes entrar a revisar más tarde y no te preocupes porque, por lo general, los descuentos se mantienen por varias horas.

Revisa los medios de pago de cada maraca, es habitual el pago con tarjetas de crédito o débito, aunque para compras de montos altos es recomendable usar tarjetas virtuales y no entregar datos bancarios a comercios no establecidos. Exige siempre el comprobante de tu compra, guárdalo, recuerda que esta será tu garantía en caso de cualquier eventualidad.

Mantente Informado
17,739FansMe gusta
7,958SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas