31.1 C
Talca
InicioCrónicaRectores de universidades regionales llaman a jóvenes a quedarse a estudiar en...

Rectores de universidades regionales llaman a jóvenes a quedarse a estudiar en el Maule

Este lunes se conocieron los resultados de la PAES regular 2024 y comenzó la postulación a la educación superior

¿Qué va a pasar?

Este lunes 6 de enero se conocieron los resultados dela prueba PAES regular 2024 y, a la vez, comenzó el proceso de postulación a las universidades de todo el país para el año lectivo 2025, todo ello a través del sitio web del DEMRE y a cuyos resultados se conocerán en los próximos días.

¿Cuál fue la convocatoria?

En ese contexto, los rectores de tres universidades de la región coincidieron en llamar a los jóvenes que participan en este proceso a privilegiar a estas instituciones y quedarse a estudiar en el Maule.

¿Qué dijo el rector de la UCM?

Claudio Rojas afirmó que «es un ciclo vital de las universidades y estamos absolutamente preparados para ello. La UCM viene trabajando en esto los últimos seis meses para ue todo funcione como corresponde».

¿Cuál será la labor de apoyo a los postulantes?

«Habrá apoyo a los estudiantes y sus familias, porque para muchos de ellos llegan con sus padres a conocer la universidad y queremos que esa experiencia sea muy gratificante», subrayó el rector de la UCM.

¿Qué comentó el rector de UTalca?

Carlos Torres sostuvo que «tenemos la expectativa de que este nuevo proceso nos permitirá seguir consolidando nuestro sistema formativo en los distintos programas de pregrado».

¿Cuál es la evaluación dle nuevo sistema de prueba y admisión?

«Creemos que entramos en una fase de consolidación de la PAES con los nuevos puntajes, por lo cula, esperamos ver no mayores cambios respecto a lo ocurrido en los últimos años», añadió el rector de la UTalca.

¿Qué indicó el Vicerrector de Investigación la U. Autónoma sede Talca?

Iván Suazo destacó que «la universidad pertenece al sistema único de admisión y entendemos que exista mucha expectación por el interés de los jóvenes y sus familias».

¿Cuál es la expectativa?

«Tenemos el desafío de que un mayor número de jóvenes se interesen por las pedagogías, pero también carreras del área de la salud que son altamente demandadas», indicó.

¿Como se han preparado?

«Para la universidad estos procesos son sistemáticos y no representa un gran trastorno, por lo cual, habrá todas las facilidades para satisfacer el interés de los postulantes», añadió el Vicerrector de Investigación.

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,962SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas