
¿Cuál fue el anuncio?
Tras la firma del decreto que promulga la reforma previsional, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que uno de los próximos pasos a seguir será la creación del administrador del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
¿Para qué sirve?
Su función es financiar las prestaciones del Seguro Social Previsional. Y anunció que la abogada y asesora de la Coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, Catalina Coddou, será la encargada de dar marcha a este organismo durante los próximos meses.
¿Qué dijo el ministro de Hacienda?
“Para estas primeras etapas, la ley señala que el Ministerio de Hacienda designaría a un funcionario para llevar a cabo los primeros pasos en esta implementación, que es abrir cuentas corrientes, hay un montón de pasos que son necesarios para instalar esta institución. Y eso que la ley menciona como funcionario, en realidad va a ser una funcionaria, va a ser Catalina Coddou”, indicó el tular de la cartera de Hacienda.
¿Cuál es su perfil?
“Ella es una abogada muy destacada, quién va a encargarse de estas labores formalmente a par r del momento de la publicación de la ley, que será en algunos días o semanas más. Así que, de esa manera, vamos dando una serie de pasos. Posteriormente, corresponderá proponer los nombres para integrantes del Consejo del Fondo del Seguro Social y para esto estamos trabajando con la idea de presentar esos nombres antes del plazo que otorga la ley, que es 30 días desde la publicación de la misma”, agregó.
¿Cómo va a funcionar?
El Fondo será administrado por un organismo público autónomo, de carácter técnico, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio y contará con un Consejo Directivo cuyo mandato consistirá en administrar la ges ón e inversión de los recursos del Fondo Autónomo de Protección Previsional.
También podrá modificar los montos de los beneficios por años co zados considerando informes actuariales. Tanto sus gastos de operación como el costo por la administración de carteras de inversión podrán ser descontados del Fondo, por lo que la creación de este nuevo órgano no irrogará un mayor gasto fiscal en régimen.
¿Cuál será su labor?
De acuerdo con el artículo décimo quinto transitorio de la ley, la funcionaria encargada de la preinstalación del FAPP deberá comparecer ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para solicitar la inscripción del administrador del Fondo Autónomo de Protección Previsional en el Rol Único Tributario y realizar los trámites de iniciación de actividades de dicho administrador.
A su vez, deberá abrir las cuentas corrientes; fijar el domicilio del administrador del FAPP; y elaborar borradores de los contratos permanentes con bancos, empresas de depósitos de valores, empresas recaudadoras, proveedores de servicios computacionales, o con cualquier otro proveedor de servicios que sean necesarios para el normal desarrollo de las actividades.
Asimismo, Coddou deberá elaborar perfiles de los cargos del director ejecutivo del administrador del Fondo y otros altos ejecutivos, proponer un cronograma de instalación, e identificar los principales hitos asociados a dicho proceso.
¿Cuál es la perspectiva?
Se espera que durante el mes de agosto de este año comience a operar el Fondo. Asesora de la Coordinación de Mercado de Capitales.