¿Qué ocurrió?
Casi un año debió pasar para que la región del Maule alcanzara la trágica cifra de 2 mil personas fallecidas uqe presentaron contagios positivos de Covid, contando desde que comenzó la pandemia y se registró el primer caso, justamente en esta zona del país, en marzo de 2020.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
Talca volvió a marcar 3 mil casos activos Covid y 734 nuevos contagios
Lamentan 11 nuevas víctimas fatales contagiadas por Covid en 24 horas
¿Cuál es el perfil?
Según han explicados los expertos, en la primera fase de la pandemia, es decir, cuando todavía no se contaba con vacunas, las víctimas fatales correspondían a personas adultas mayores o personas jóvenes con enfermedades inmunodepresivas. A ello se sumaban el consumo de alcohol, tabaco y la obesidad, además de enfermedades respiratorias congénitas. Sin embargo, en la actualidad, luego de las campañas de vacunación y con la masificación de la variante Ómicron, a este perfil se sumó que se trata de personas que no han terminado su esquema de inmunidad con tres dosis, además de la cuarta de refuerzo.
¿Qué indican las cifras del Ministerio de Salud?
Según los datos actualizados, este sábado 26 de marzo quedará en la historia de la región como el día en que el Maule llegó a los 2.008 personas fallecidas contagiadas por el Covid, luego que en las últimas 24 horas se sumaran 12 víctimas fatales.
¿Qué ocurre con los nuevos contagios, casos activos y positividad?
Los principales índices de la pandemia, en el caso de la región del Maule, arrojaron este sábado datos relativamente estabilizados en relación al viernes. Así los nuevos contagios llegaron a 3.577, esto es, poco menos que los 3.598 del viernes; los casos activos sumaron 9.896, es decir, poco más que los 9.426 del viernes; mientras que la positividad llegó al 33,1%, esto es, mucho más que el 32,8% marcado el viernes, alcanzando un nuevo peak regional.
¿Y en el caso de Talca?
Respecto a la capital regional del Maule, los índices de la pandemia se redujeron levemente. Así este sábado se anotaron 3.069 casos activos de Covid, es decir, poco menos que los 3.080 del viernes; mientras que los nuevos contagios llegaron a 675, es decir, también poco menos que los 734 del viernes.