¿De qué se trata?
Son 32 medidas de seguridad las que incorpora el nuevo sistema de identificación en la cédula de identidad y el pasaporte que comenzará a implementarse a partir de este lunes 16 de diciembre en todo el territorio nacional y con ello en las 36 oficinas del Registro Civil e Identificación en la región del Maule.
¿Qué explicó el director regional del Registro Civil del Maule?
Ricardo Baeza sostuvo que durante el 2024 se ha desarrollado el proceso de despliegue para la puesta en marcha de este sistema integrado que no solo se basa en un cambio en los documentos de identificación y viaje, ya que también incluye el mobiliario de las oficinas y consulados de Chile, recogiendo las sugerencias de los funcionarios para mejorar el servicio. Se suma a ello el sistema de identificación, soporte técnico, operación, almacenamiento, control de calidad de los documentos y aplicaciones tecnológicas, entre otros aspectos necesarios para llegar a un óptimo funcionamiento.
¿Cuál es la novedad?
“Principalmente cambia la seguridad tanto en el pasaporte como en la cédula de identidad con 32 medidas nuevas que nos instala como el quinto país que tiene un sistema de seguridad tan tecnológico… esto además va asociado a que tendremos la posibilidad de digitalizar nuestra cédula y que ahora podrá estar en nuestros dispositivos móviles y utilizarla desde ahí en numerosos trámites e incluso para la compra de medicamentos a través de la aplicación que se debe instalar en los dispositivos móviles y que también cuenta con elementos de seguridad”, afirmo Baeza.
¿Que ocure con el precio al público?
Pese a la importante inversión ello no será traspasado al usuario, por lo cual, el costo de la cédula de identidad se mantendrá en $3.820 pesos y el pasaporte $89.740.
¿Que idicó el Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Maule?
Guillermo Miño sostuvo que “son sistemas distintos, son tecnologías nuevas que representan un salto hacia el futuro, por eso como país y como gobierno estamos comprometidos en implementar este modelo de atención que en lo visible se refleja en los documentos de cédula de identidad y pasaporte pero también involucra cambios de servidores, nuevo mobiliario, capacitación a los y las funcionarias que nos van a posicionar en la vanguardia internacional en lo que se refiere a las funciones del registro civil y de identificación”.
¿Cuál es el detalle en materia de seguridad de los nuevos documentos?
El director regional del Registro Civil indicó que existen tres niveles de seguridad en la nueva documentación que incluso se pueden constatar de manera visual, pero la mayoría de ellas requieren de tecnología que permite identificar la cantidad de datos que el documento tiene incorporado, cuenta con chip de almacenamiento de datos, dos fotografías que se complementan con información para validarse entre ambas y de esa manera se reduce el riesgo de una adulteración.