13.5 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Renuevan 72 colchones clínicos para pacientes críticos en hospital de Talca

VIDEO: Renuevan 72 colchones clínicos para pacientes críticos en hospital de Talca

Se trata de una inversión de $161 millones aportados por el Gobierno Regional del Maule

 

¿De qué se trata?

Se trata de un total son 72 colchones clínicos viscoelásticos para las camas Hill-Rom que corresponden a la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) Adultos del Hospital Regional de Talca (HRT) que considera las unidades de Cuidados Intensivos y de Tratamientos Intermedios (UCI y UTI respectivamente), financiados con recursos del Gobierno Regional del Maule por un monto de $161 millones.

¿Qué dijo la Gobernadora Regional del Maule?

Cristina Bravo señaló que “estamos concretando una de las necesidades y apoyando al SSM en esta entrega de nuevas camas para el Hospital de Talca, valoramos el trabajo que hacemos en conjunto con el SSM y la dirección del Hospital de Talca, para nosotros desde el Gobierno Regional junto a nuestros consejeros y consejeras aportar desde el ámbito de la salud es una prioridad no solamente con la compra de implementos que permitan tener en mejores condiciones a los pacientes, sino que ya lo hemos demostrado, las últimas semanas estuvimos haciendo entrega de las seis ambulancias con mejor tecnología de Sudamérica para la Región del Maule”.

¿Qué dijeron desde el Consejo Regional del Maule?

La consejera regional, Mirtha Segura, presidenta de la Comisión de Salud del CORE Maule, destacó la inversión y subrayó que, para este año, esperan que el SSM entregue un listado de proyectos priorizados para fines de proceder a tramitar su financiamiento a través de recursos públicos, comprometiendo desde ya su aprobación y pronta gestión.

¿Cuál es la visión desde el Servicio de Salud del Maule?

La directora del SSM, Marta Caro sostuvo que “estamos muy contentos de seguir trabajando en forma permanente con el Gobierno Regional, tanto con la Gobernadora como con la comisión de Salud. En esta oportunidad son 72 colchones que vienen al 100% de renovación de los colchones de nuestras camas críticas, lo que viene a beneficiar a los pacientes de nuestra región”.

¿Qué comentaron desde el hospital de Talca?

El director (s) del HRT, Pablo Gacitúa, señaló que “esto está en la línea de lo que ha sido una colaboración permanente desde el Gobierno Regional a través de la Gobernadora y todos los consejeros, ha habido muchos proyectos que nos han estado financiando y este es uno más y lo queremos destacar porque es una atención directa de los pacientes que se encuentran hospitalizados en una condición crítica, lo que permite un mejor estándar de cuidado mientras están hospitalizados”.

¿Qué significa la renovación de estos colchones?

La reposición de este equipamiento es estrictamente necesario porque cumplieron su vida útil y ya no ofrecen las prestaciones adecuadas para el soporte de los pacientes críticos. Sobre todo, teniendo en cuenta que la UPC Adulto atiende a toda la población de la Región del Maule que lo requiera, ya que el HRT es el centro de referencia de la región para pacientes en extrema gravedad y críticos.

¿Cómo lo visualizan los enfermeros de la UPC?

Pablo Mendoza, enfermero supervisor de la UPC Adultos sostuvo que “uno de los principales riesgos asociados a la atención de salud, sobre todo en los pacientes críticos es tener lesiones asociadas a la presión y a la movilidad reducida que estos tienen. Estos colchones tienen ciertas especificaciones técnicas que nos permiten disminuir considerablemente estos riesgos de lesiones por presión, sobre todo los cambios de diferencia de densidades en las distintas zonas; la zona de la cabecera tiene una densidad de 34, 37 kilogramos y en la zona del talón también tiene una zona diferente, una densidad diferente lo que permite también que al movilizar el paciente estos cambios de densidades producen liberación y diferencias en las zonas de presión, permitiendo que se disminuya el riesgo considerable de lesiones asociadas a la atención”.

¿Qué opinó el jefe médico de la UPC Adultos del hospital de Talca?

El Dr. Osiel Requejo Pino sostuvo que “nos beneficia desde muchos puntos de vista, porque nosotros tenemos que suministrar un cuidado humanizado a nuestros pacientes, son pacientes frágiles muchas veces están en coma bajo efectos de sedación profunda y dependen de nosotros, de la interacción con un equipo multidisciplinario que le suministra determinados cuidados para que ellos puedan avanzar en cuanto a la recuperación de las enfermedades críticas que presentan y si bien el elemento fundamental es este cuidado humanizado que se le brinda por parte de un equipo multidisciplinario, todo recurso que se destine a mejorar el confort y la seguridad de los pacientes, siempre es bienvenido, y en este caso estos colchones son determinantes, junto con el cuidado que se le suministra al paciente para su recuperación y para evitar la aparición de estos eventos centinelas como son las lesiones por presión”.

¿Qué se entiende por paciente crítico?

El paciente crítico es aquel enfermo cuya condición patológica afecta a uno o más sistemas, poniendo en serio riesgo actual o potencial su vida y que representa condiciones de reversibilidad que hacen necesaria la aplicación impostergable de técnicas de monitorización, vigilancia, manejo y soporte vital.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas