¿Qué pasó?
Tras críticas de locatarios en Talca distintas autoridades comunales y regionales validaron el estricto horario que este año tuvieron las fondas y ramadas a nivel regional y,en particular, en la ciudad capital del Maule, donde la venta de alcohol llegaba hasta las 01:00 y a las 02:00 se debía retirar todo el público.
¿Cuál fue la crítica?
Según informó Diario Talca las locatarias de la única fonda y ramada que funcionó en el Parque Río Claro, en Talca, coincidieron en cuestionar el horario de cierre, señalando que esta situación afectó la presencia de personas que llegaban a bailar y consumir alcohol, por lo cual, señalaron su disconformidad y recordaron que, otros años, el cierre era a las 03:00 horas.
¿Cuál es la evaluación por parte de la municipalidad?
Al respecto, Juan Carlos Díaz sostuvo que «la Delegación y Carabineros sugirieron ese horario por un tema de mantener contingente. Nosotros destinamos guardias privados y personal de seguridad municipal, pero la presencia de Carabineros es fundamental para mantener la seguridad y tranquilidad. Tuvimos que llegar a un acuerdo y lo más sensato fue el cierre a las 02:00 horas».
¿Ese horario sigue el próximo año?
«Hay que revisar año a año, porque este contingente después se desplegaba en toda la región. Por eso accedimos y creemos que dio buenos resultados», indicó el jefe comunal.
¿Qué explicaron desde Carabineros?
La jefa de zona Maule de Carabineros, general Maureen Espinoza, sostuvo que «agradecer a nuestros municipios, junto con los fonderos, que participaron con voluntad del cierre de las ramadas y fondas para que los carabineros, desde las 02:00 en adelante, se pudieran desplegar e intensificar los controles vehiculares, realizando más de 20 mil fiscalizaciones, pese a lo cual, igualmente tuvimos tres personas fallecidas».
¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?
«Lo del horario funcionó y por ello queremos agradecer a los municipios. Fue una decisión difícil porque había bastante oposición a establecer criterios de funcionamiento. Pero creemos que permitió asegurar el despliegue del personal de Carabineros, lo cual generó una disminución de los siniestros viales. Eso no hubiera sido posible si el horario de cierre de las fondas y ramadas fuera más tarde», afirmó Humberto Aqueveque.
¿Qué señalaron los concejales de Talca?
Patricio Mena: «El balance de las fondas fue positivo. En cuanto a los horarios, igualmente fue una buena medida. El Parque Río Claro tiene un horario y estuvo abierto 14 horas seguidas todos los días de Fiestas Patrias. La gente pudo venir y hay que cuidarlo».
Melania Moya: «Siempre los fonderos quieren más, pero la fiesta fue de una semana completa. Era mucho tiempo con mucho espacio que se necesitaba cubrir. Los carabineros tienen otras tareas que también debían ser cubiertas. Eso tenía que seguir funcionando».