20 C
Talca
InicioCrónicaRevocan libertad de chofer que atropelló y mató a peatón en la...

Revocan libertad de chofer que atropelló y mató a peatón en la Alameda

¿Cuándo y dónde ocurrió el accidente?

Fue poco antes de la medianoche del miércoles 4 de agosto cuando personal de Carabineros y paramédicos del SAMU acudieron hasta la Alameda de Talca, costado norte de la vía, poco antes de llegar al acceso al balneario del río Claro, alertados por testigos por la ocurrencia de un accidente de tránsito con consecuencias fatales.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Según la primera versión entregada por personal de Carabineros, el conductor de un automóvil Volkswagen habría adelantado a otro móvil y, en esas circunstancias, atropelló violentamente a un joven de 33 años, de nombre Alexis Andrés Mendoza Cornejo, quien fue lanzado a 80 metros de distancia, falleciendo en el lugar debido a las graves lesiones. Luego, el conductor del automóvil siguió su camino y fue detenido por personal de Carabineros en el balneario del río Claro.

¿Qué delitos formalizó la fiscalía?

El fiscal, Francisco Soto, a partir de antecedentes aportados por el personal policial territorial, por cuanto sostuvo que en ese momento la SIAT de Carabineros había dejado pendiente el peritaje, presentó cargos criminales por cuasidelito de homicidio y huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima. Tras ello, exigió decretar la medida cautelar de prisión preventiva, lo cual fue desestimado por el juez, Ricardo Riquelme, quien decretó las medidas cautelares de prohibición de salir del país y firma semanal en Carabineros, acogiendo la opinión de la Defensoría Penal Pública.

¿Qué hizo la fiscalía?

Si bien el fiscal Soto presentó una apelación verbal tras la resolución, lo cual fue declarado improcedente, con posterioridad, se presentó una apelación por escrito en el plazo legal de cinco días. Así, el caso llegó hasta la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca, donde el fiscal, Marcelo Albornoz, expuso los antecedentes y solicitó revocar la decisión del juez Riquelme, lo cual fue acogido en fallo unánime, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado, Mauricio Garrido Araya.

¿Qué explica la resolución de la Corte de Apelaciones de Talca?

El fallo de la segunda sala señala textualmente: “Visto y teniendo presente que las circunstancias en que ocurrieron los hechos permiten estimar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, motivo por el que se enmendará lo decidido al respecto. Por lo expuesto SE REVOCA la resolución apelada que no dio lugar a la medida cautelar personal de prisión preventiva del imputado y, en su lugar, se decreta la cautelar antes señalada respecto del imputado ya individualizado”. El fallo lleva la firma de los ministros Moisés Muñoz y Gerardo Bernales, junto al abogado integrante, Guillermo Monsalve.

¿Qué viene ahora?

Atendida la resolución de segunda instancia, el juez, Víctor Rojas, del Juzgado de Garantía de Talca, dictó una resolución para ordenar la detención del imputado: “Despáchese orden de detención contra MAURICIO ADOLFO GARRIDO ARAYA. Cúmplase la orden por la Policía de Investigaciones y Carabineros, quienes deberán dar cuenta dentro de 30 días”. A la fecha, no consta en el sistema web del Poder Judicial que se le haya dado cumplimiento a esta orden judicial.

¿Qué ocurre con las “carreras clandestinas”?

Al respecto, son reiterativas las denuncias por las denominadas “carreras clandestinas” en la Alameda de Talca, justamente, en el sector donde ocurrió este atropello. En este sentido, Carabineros llevó a cabo recientemente una labor focalizada de fiscalización, arrojando un total de 35 infracciones a automovilistas por conducción a alta velocidad, y por utilizar vehículos motorizados modificados para causar ruidos.

¿Qué dijo el alto mando de Carabineros?

El jefe de la Tercera Comisaría de Talca, mayor Carlos Cortés Olave manifestó que en lo que va del año 2021, se registran 292 infracciones bajo el mismo concepto, lo que vulnera la tranquilidad de las personas de los alrededores y, conducir a exceso de velocidad, no solo pone en riesgo a los conductores y pasajeros, sino que también, a quienes se desplazan por los sectores.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas