¿Qué ocurrió con las vacunas Pfizer?
Junto con anunciar la llegada a Chile este jueves de un nuevo cargamento de vacunas, el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), médico Luis Jaime, reconoció que “algunas comunas se encuentran ahora con stock crítico en nuestra región. Pero, no obstante, tengo igualmente que destacar que en nuestra región tenemos con esquema completo de vacunación al 83,7% de nuestra población”.
¿Y qué ha ocurrido con la disponibilidad de camas críticas?
Al respecto, Luis Jaime subrayó que “está relacionada la alta tasa de cobertura de las vacunas con que ha ido aumentando la disponibilidad de camas críticas. Hoy tenemos 55 camas críticas disponibles, de las cuales, 39 son UCI y 16 camas son UTI, en la red asistencial regional”.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial sobre este punto?
“Esto nos llena de orgullo, pero al mismo tiempo es un llamado a seguir avanzando tanto en esta vacuna como en la contra el covid-19, en la que estamos dentro de los primeros lugares nacionales de inmunización en su población objetivo, alcanzando más de 808 mil personas, lo que equivale a un 83,7%. Estamos por sobre la media nacional que alcanza el 79%”, señaló Juan Eduardo Prieto.
¿Qué cambios hubo en el plan Paso a Paso?
El Delegado Presidencial resaltó los cambios, donde avanzan a fase dos la comuna de Hualañé; a fase tres las comunas de Parral, Yerbas Buenas y San Clemente; y en etapa cuatro la comuna de Curicó.
¿Cuál fue el mensaje para la comunidad curicana?
“Felicitamos a los curicanos por este avance y llamamos a todos los maulinos a seguir cuidándose para avanzar en el Paso a Paso para no descuidar las medidas y a vacunarse”, añadió Prieto.
¿Cómo quedó la situación epidemiológica regional?
Con los recientes anuncios, el Maule quedará sin comunas en cuarentena; nueve comunas en fase dos, esto es, el 16%; 18 comunas en fase tres que equivale a un 69,9%; y tres comunas en fase cuatro, esto es, un 14,1% de la población.