33.8 C
Talca
InicioEconomía¿Se imagina capacitar a sus trabajadores en las mismas faenas? Ahora es...

¿Se imagina capacitar a sus trabajadores en las mismas faenas? Ahora es posible

Rodrigo Vargas, presidente CChC Talca, indicó que “esta iniciativa nace de una petición que ha hecho la propia Cámara que es parte del directorio de la Mutual"

¿De qué se trata?

En la obra Brisas del Maule a cargo de la inmobiliaria y constructora Independencia, tanto la Mutual de Seguridad y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Talca, dieron a conocer una innovadora Unidad Móvil de Capacitación, diseñada para proporcionar a las empresas y sus trabajadores, una experiencia única con herramientas tecnológicas capaces de introducir temáticas que impacten en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo.

¿Cuál es el equipamiento?

Este centro de capacitación cuenta con tecnología de vanguardia para impulsar el conocimiento a través del uso de tecnologías de inmersivas y de última generación como la realidad virtual y aumentada, cursos mobile, cursos e-learning, gamificación y cápsulas, cuyo propósito es aprender en entornos simulados seguros y sin riesgos.

¿Qué dijeron desde la Mutual de Seguridad?

Cristián García, gerente zonal de Mutual de Seguridad, indicó “hoy estamos lanzando una tecnología nueva de capacitaciones para poder enseñarle a los trabajadores en las obras sobre los riesgos que corren y los riesgos críticos relacionados con temas laborales. Este bus se va a distribuir a otras empresas que lo requieran, a través de un programa de trabajo, que implementaremos en conjunto con la Cámara regional y lo dejaremos el tiempo que sea necesario para poder abordar la mayor cantidad obras y capacitar a la mayor cantidad de trabajadores posible sobre riesgo en altura, riesgo eléctrico, excavación, confinamiento y otros temas que se puedan presentar”.

¿Y cuál fue el mensaje de la CChC?

Rodrigo Vargas, presidente CChC Talca, indicó que “esta iniciativa nace de una petición que ha hecho la propia Cámara que es parte del directorio de la Mutual. Le pedimos mejores alternativas para capacitar a los nuestros trabajadores en ambientes seguros en riesgos críticos. Queremos ponernos a la altura de otras industrias. Estamos utilizando realidad aumentada y toda la tecnología para llevarla a las obras ya que la seguridad es el motor que nos mueve para realizar estas acciones”.

¿Qué opinó un experto en seguridad laboral?

Por su parte, Héctor Román, presidente de la Comisión de Seguridad de la CChC Talca, comentó “me siento muy orgulloso de poder participar en este tipo de actividades y feliz de poder contribuir a la mejora continua en seguridad teniendo a nuestros trabajadores como centro de nuestras operaciones. Esta unidad es bastante dinámica, con ella se puede llegar a terreno. Además, se ve que existe un compromiso de parte de la empresa en la que dimos a conocer este centro móvil, de la gerencia y también de Mutual con esta herramienta que es un elemento de fácil acercamiento a los trabajadores que es lo que nosotros necesitamos”.

¿Y desde la constructora a cargo de las faenas?

En tanto, Alejandro Cáceres, jefe del departamento de prevención de riesgos del grupo Independencia, señaló “esto permite acercarse a nuestra gente, capacitarlos y evitar accidentes que es lo fundamental. Tomar la tecnología hoy en día nos permite poder mostrarles a los trabajadores que ellos evidencien y que vean que invertir en seguridad, ver accidentes y realizar investigaciones de accidentes a través de estos métodos es muy bueno porque ayuda a crear cultura dentro de las obras y a impulsarlos a que ellos mismos sean sus propios prevencionistas”.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas