¿Cuál es el anuncio?
El Gobierno presentó indicaciones al proyecto de ley que busca incentivar la participación en las elecciones, para que los votantes puedan realizar su sufragio en locales más cercanos a sus domicilios, esperando que dicha norma tenga vigencia a partir de las próximas elecciones presidenciales de noviembre de este año.
¿En qué consisten las propuestas?
Las indicaciones modifican la Ley 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios y la Ley N° 18.556 Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, teniendo como principal efecto la asignación de una mesa, de acuerdo con los criterios del Servicio Electoral (Servel).
¿Qué dijeron desde la Delegación Presidencial Regional?
“Como Gobierno hemos estado preocupados de que haya más participación en las elecciones, que este último tiempo hemos tenido varias y aún hay más, por lo que para que esa participación sea efectiva, debemos además mejorar las condiciones que faciliten ese propósito y sin duda resaltamos la indicación que podría permitir votar más cerca de cada domicilio”, destacó Juan Eduardo Prieto.
¿Cómo funciona el sistema actualmente?
A la fecha, la designación de una mesa de votación se realiza de forma aleatoria dentro de su misma comuna, y con esta modificación, pasará a ser necesario revisar el local y mesa de votación para cada elección.
¿Qué dijo el Poder Ejecutivo a nivel central?
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, señaló que “hemos presentado indicaciones en el Senado para que ojalá prontamente sea un proyecto de ley el que permita votar en el local más cercano al domicilio de las personas. Esperamos que para las próximas elecciones presidenciales así ocurra y nos interesa, no sólo porque al Gobierno le interesa en general la participación electoral, nos interesa sobre todo para que los adultos mayores vuelvan a ir a las urnas. Su sabiduría, su consejo, su experiencia es muy necesaria. Y la verdad es que en último tiempo los hemos echado un poco de menos”.
¿Qué piden desde el Servel?
El presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, hizo hincapié en la necesidad de que este trámite avance con celeridad. “Solicitamos al Congreso que tramite con urgencia estas indicaciones. Sabemos que ésta es una idea que tiene apoyo transversal en todos los sectores políticos, pero para nosotros es muy importante tener pronto una ley para poder aplicarla, en lo posible, para las elecciones de noviembre de este año”, destacó.