¿De qué se trata?
Impacto causó la publicación realizada este miércoles en exclusiva por Diario Talca revelando los principales resultados de una investigación especial que llevó a cabo la Contraloría Regional del Maule en la municipalidad de Linares, tras una denuncia realizada por la senadora, Ximena Rincón (DC).
¿Cuál fue la denuncia?
La parlamentaria denunció pagos atrasados de previsión para funcionarios docentes y no docentes del DAEM de la municipalidad de Linares, así como la fiscalización del cumplimiento de una instrucción de la misma Contraloría Regional decretada en noviembre de 2018 relativa al proyecto de construcción de la biblioteca comunal de Linares.
¿Qué estableció la Contraloría Regional?
Tal como indica la información publicada por Diario Talca (ver aquí la nota de prensa: Contraloría instruyó sumarios en municipio de Linares y advierte «infracción de deberes» ) Contraloría ratificó todas las denuncias y ordenó instruir cuatro procedimientos disciplinarios en la municipalidad de Linares.
¿Qué otra advertencia realiza el ente contralor?
Además el informe final sostiene expresamente que: «ese municipio deberá adoptar las medidas correctivas pertinentes a fin de dar cumplimiento, en lo sucesivo, a lo instruido por este organismo de control, toda vez que, tal cual como se ha mencionado, su inobservancia importa la infracción de los deberes funcionarios de los funcionarios involucrados, comprometiendo su responsabilidad administrativa».
¿Qué respondió la municipalidad de Linares?
El propio informe de Contraloría Regional hace notar que, respecto al proyecto de la biblioteca comunal, la municipalidad de Linares presentó una demanda de nulidad de derecho público que se está tramitando ante un tribunal civil en Santiago. Y en cuanto al resultado del informe, según consigna el medio Séptima Página Linares, el propio alcalde, Mario Meza, encargó una reacción a la asesoría jurídica municipal que se daría a conocer esta tarde.
¿Qué dijo la senadora Rincón?
“Los resultados de la investigación especial son contundentes, por lo que espero que el Concejo Municipal haga su labor para perseguir responsabilidades políticas, pero espero que la justicia también profundice las aristas que en lo penal abre el informe de la Contraloría. Son tantas y tan graves las irregularidades, que es necesario poner punto final. No puede haber despilfarro de los recursos del Estado y quedar en la más absoluta impunidad”, aseguró la legisladora y denunciante ante Contraloría Regional.
¿Qué ocurrió en el DAEM?
Ximena Rincón explicó que el informe constató que el Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM, de Linares pagó de forma extemporánea las cotizaciones previsionales del personal docente y no docente en el periodo comprendido entre el mes de enero de 2020 y mayo de 2021, lo que generó el pago de intereses, multas y otros recargos por más de 139 millones de pesos. Añadió que el alcalde debió informar estos atrasados al Concejo Municipal, lo que no hizo y que motivó a Contraloría a investigar eventuales responsabilidades administrativas.
¿Qué otras irregularidades acredita el informe?
La parlamentaria planteó que las irregularidades suman incluyen la firma de un contrato con un particular para la compra de artículos de aseo, salud e higiene para jardines infantiles y salas cunas VTF por un monto adjudicado y pagado de más de 159 millones de pesos, pago que excede en un 432 por ciento el presupuesto para el período, por lo que también se determinó iniciar un proceso sancionatorio. Otra irregularidad detectada en el informe es la compra y de tres mil 474 colaciones frías por seis millones 280 mil pesos, sin que pudiese determinarse dónde, a quien y por qué razón se entregaron.
¿Y con el proyecto de la biblioteca comunal?
Finalmente, Ximena Rincón sostuvo que Contraloría estableció que la municipalidad de Linares aún no da cumplimiento a la instrucción de invalidar la adjudicación, ya que la empresa que ganó la licitación ofertó 127 millones de pesos más que otra de las constructores que participaron en la licitación.