¿De qué se trató?
Más de 240 efectivos participaron en una nueva ronda masiva de Carabineros que se realizó este viernes en la Región del Maule. Así lo informó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, quien estuvo presente en el inicio del operativo en la Plaza de Armas de Talca.
¿Cómo fue el operativo policial?
La autoridad explicó que el procedimiento se extendió entre las 16:00 y las 23:00 horas, y contempló el despliegue de las prefecturas de Curicó, Talca y Linares. Detalló, además, que el objetivo de la ronda, que en paralelo se realizó en todo el territorio nacional con más de tres mil policías, será realizar fiscalizaciones, controles vehiculares y de identidad, a fin de prevenir delitos, fortalecer la presencia del Estado en el territorio y detectar personas con órdenes pendientes.
¿Cuáles fueron las palabras del subsecretario de Prevención del Delito?
“Esta es una señal importante y se enmarca en un esfuerzo del Gobierno para que la seguridad en todo momento sea un derecho y no un privilegio, pero, por sobre todo, queremos aumentar la presencia estatal para recuperar los territorios donde la presencia del Estado se ha contraído en años anteriores, y así cumplamos con nuestra responsabilidad de proteger”, enfatizó.
¿Qué otra actividad se llevó a cabo?
Horas antes de encabezar este operativo, el subsecretario Vergara lideró, asimismo, el primer Gabinete Pro Seguridad de la Región del Maule. La cita apuntó a dar a conocer los 5 ejes estratégicos de la instancia que encabeza el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, entre ellos, el fortalecimiento de las instituciones, el impulso de una política contra el crimen organizado y el control de armas, la intervención de territorios con planes integrales y definidos, el reforzamiento de la prevención y la consolidación de acuerdos de Estado en materia de seguridad.
¿Cuál fue la finalidad?
“El objetivo de este Gabinete es identificar puntos críticos, tal como lo ha pedido el Presidente Gabriel Boric. Las tareas urgentes requieren acciones urgentes, es por eso que en el Maule hemos definido una serie de medidas enfocadas en el fortalecimiento de la presencia policial, analizar la realidad de gendarmería relativo a la situación de nuestras cárceles, y abordar la demanda que existe para hacer presente algunos programas del Estado en algunas comunas. Pero, en definitiva, el punto central es pasar cambio y acelerar, para que las soluciones lleguen a las personas con la más pronta rapidez”, dijo el subsecretario.
¿Qué otro avance para el Maule?
Durante su visita a la región, Vergara constituyó también el primer Consejo Regional de Seguridad Pública del año 2024 en la Región del Maule junto a las principales autoridades de la zona, donde se definieron las prioridades para prevenir diferentes delitos. Además del subsecretario y el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, el consejo contó con la participación de los alcaldes y alcaldesas de las de las comunas Romeral, Chanco, Curicó, San Javier, Cuerpito y San Rafael.
¿Cuál fue la visita a terreno?
Más temprano, el subsecretario arribó hasta la comuna de San Rafael, para inaugurar un proyecto de seguridad comunitario que incorporará el primer vehículo de patrullaje preventivo en la historia de la comuna, adquirido tras una inversión de la Subsecretaría de Prevención del Delito que alcanzó los $20.000.000. Además, mediante el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, San Rafael recibirá $50.000.000 para implementar nuevos proyectos de prevención.