34.1 C
Talca
InicioEconomíaSueldo promedio requerido por jefes y supervisores llega a $1,3 millones

Sueldo promedio requerido por jefes y supervisores llega a $1,3 millones

Último informe “Index Abril 2023” de Laborum reveló que el máximo solicitado es de $3,5 millones

¿Cuál es la conclusión?

La pretensión de sueldo promedio para los cargos de jefes y supervisores en Chile durante abril se estableció en $1.369.802, según el Reporte de Mercado Laboral “Index Abril 2023” realizado por Laborum.

¿Cuál es el detalle?

El estudio indica, además, que el segmento de este tipo de seniority también existen diferencias: los jefes y/o supervisores de áreas de atención al cliente promediaron una solicitud de sueldo de $700 mil, mientras que liderazgos relacionados con Ingeniería Civil establecieron una media de $3,5 millones.

¿Qué ocurre con los semi-senior?

Cuando se consultó a personas con un estatus semi-senior o senior, el promedio fue de $989.172. Allí, las personas del sector de hotelería tuvieron un promedio de $580 mil mientras que los trabajadores de consultorías solicitan $3 millones por sus servicios, aproximadamente.

¿Y con los cargos junior?

En los cargos junior, el promedio se estableció en $759.583. Las aspiraciones más bajan corresponden al sector de gastronomía, con un promedio de $380 mil, mientras que las personas de ese seniority pero que buscan empleo en el liderazgo de proyecto pretenden sueldos de $2,1 millones.

¿Cuál es el salario pretendido por el promedio nacional?

El reporte de Laborum también identificó que el sueldo promedio pretendido por los chilenos durante abril fue de es de $944.885, aumentando así en 2,7% respecto al mismo mes del año pasado. Esta cifra representa, a su vez, un crecimiento de 1,21% en relación con el salario que se estaba solicitando en enero de este 2023.

¿Qué ocurre por género?

Al diferenciar las aspiraciones de sueldo generales en Chile, divididas por género, se reveló que quienes se perciben como hombres pretenden 11,5% más que quienes se identifican como mujeres: ellos piden $1.0855.528 mientras que las consultadas promedian $976.355 en sus solicitudes.

¿Qué destaca entre quienes buscaron trabajo durante el mes de abril?

La radiografía salarial de Laborum incluyó un perfil de quienes buscaron trabajo durante abril. Allí se detectó que las personas que se identifican como mujeres alcanzaron 44,67% de las postulaciones a puestos de trabajo, versus el 55,33% restante alcanzado por los consultados que se identificaron como hombres.

¿Qué ocurre entre hombres y mujeres?

Al mirar la experiencia de los postulantes, los talentos femeninos alcanzan 51,1% de las postulaciones a puestos junior. Los talentos masculinos, por su parte, llegan al 57,7% de las postulaciones en puestos semi-senior/senior y se elevan al 70,8% al solicitar trabajos de jefatura o supervisión.

¿Qué sectores acumularon más solicitudes de empleo?

Respecto a las áreas que lideraron los avisos de empleo, el sector que lideró fue el de ventas, con 18,40% de las vacantes. Le siguen las áreas Comercial, con 7,21%; la alternativa genérica ‘otros’ con 4,96%; administración con 4,67%; y gastronomía con 3,01%. El área de atención al cliente se encuentra última en la lista con 2,44% de avisos laborales.

¿Y en cuanto a qué sectores son los piden más trabajadores?

Al mirar la demanda de postulaciones, ventas se mantiene en el primer puesto pues 12,24% de personas se transformaron en candidatos. Le siguen el sector de administración, con 8,7%, y el área comercial con 6,7%. Aquí, el área de atención al cliente obtiene el cuarto lugar: se quedó con 4,4% de las postulaciones.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas