26.9 C
Talca
InicioEconomíaSuman y siguen aportes del Fosis para emprendedores y pymes del Maule

Suman y siguen aportes del Fosis para emprendedores y pymes del Maule

Se trata de 11 agrupaciones productivas de distintas comunas de nuestra región, cada una de las cuales está recibiendo 8 millones de pesos destinados a la adquisición de una serie de implementos, maquinarias, herramientas e insumos

Los aportes consistieron en equipamiento e insumos para las pymes y emprendedores.

¿Cuál fue el anuncio?

En medio de las complicaciones sociales y económicas a raíz de la pandemia del Coronavirus, el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, continúa apoyando y acompañando a diversas organizaciones sociales de la Región del Maule para impulsar distintas iniciativas que mitiguen los efectos negativos de esta crisis, e impulsen la reactivación económica.

¿En qué consiste este programa?

Así es como mediante el Programa “Yo Emprendo”, en su modalidad Autogestionado, se está apoyando a grupos y organizaciones productivas para que implementen un proyecto que fortalezca su actividad económica, de manera que puedan recibir mayores ingresos y mejorar las condiciones de desarrollo de su negocio, su calidad de vida y la de sus familias.

¿Quiénes fueron los beneficiados?

Las organizaciones interesadas participaron en un proceso de licitación, siendo finalmente seleccionadas la Agrupación de Artesanas Mujer Emprende de Curicó, el Sindicato de Trabajadores Independientes Boteros, Orilleros, Pescadores, Comerciantes y Operadores Turísticos Navegantes del Río Maule de Constitución, el Centro Productivo Villa La Paz de Talca, el Grupo Artesanal Lana Los Cristales de Pencahue, el Centro Social y Productivo Despertar de la Mujer Rural de San Rafael, la Agrupación de Turismo Vichuquén, Leufu Mapu de San Javier, la Cámara de Comercio de Licantén A. G., la Mesa de la Mujer Rural de Teno, la Asociación Indígena Rayen Mahuida de Longaví y el Centro Productivo Alma de Mujer de Maule, cada una de las cuales está recibiendo 8 millones de pesos para comprar lo que ellas mismas prioricen.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:

Más de tres mil Pymes reactivan sus negocios gracias a aportes del Fosis Maule

Más de 500 emprendimientos participan del CyberFosis Navidad

¿Qué dijeron los beneficiarios?

En este marco, felices y orgullosas, culminando un complejo año que augura una más favorable temporada 2022 al tener mayores y mejores herramientas y equipamiento, están las integrantes del Centro Productivo Alma de Mujer de la comuna de Maule, tras concretar la adquisición de 40 toldos, 40 mesas plegables, 40 pisos, 40 carros de carga y arrastre, 40 lámparas recargables y un parlante destinado a mejorar el funcionamiento y la calidad de vida de estas mujeres, en su mayoría madres y jefas de hogar, que todos los sábado y domingo comercializan una serie de productos en el centro de Maule.

¿Que comentó el director regional del Fosis?

“Este tipo de mujeres, de emprendedoras y de agrupaciones son las que queremos y seguiremos apoyando en el FOSIS ya que son un ejemplo de lo que buscamos resaltar y premiar con la adjudicación de proyectos de este tipo. Su esfuerzo, su tesón, su perseverancia y su amabilidad son dignas de homenajear y por ello las hicimos acreedoras de este millonario e importante programa”, explica el Director Regional del organismo, Alejandro Muñoz, quien personalmente entregó las nuevas adquisiciones y compartió con las beneficiarias en la Plaza de Armas de Maule.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,270SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas