¿Cuál es la inspiración?
Bajo la temática “Mundos”, el Festival de las Ciencias 2023 del Maule tendrá lugar durante la primera semana de octubre. La iniciativa incorpora diversas actividades gratuitas en Curicó, Parral, Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Constitución y Talca.
¿En qué consiste?
El evento, que es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, es abierto a toda la comunidad invitando al público a apropiarse de las ciencias, tecnologías, humanidades y artes, a través de una programación de exposiciones interactivas, conferencias e intervenciones públicas.
¿Qué explicaron desde la UTalca?
Karin Saavedra, directora General de Vinculación de la UTalca, sostuvo que “el Festival de las Ciencias es una oportunidad para difundir nuevos conocimientos de manera amplia y comprensible. El propósito es fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la búsqueda de aplicaciones prácticas para los avances científicos y tecnológicos. Invitamos a la comunidad maulina a sorprenderse con mundos interconectados que buscan el cuidado del medioambiente, la salud de las personas y la comprensión de las transformaciones sociales”.
¿Cuál es la agenda de actividades?
El domingo 1 de octubre la intervención urbana “La Pichintún” será la actividad inaugural del Festival de las Ciencias 2023. Se trata de un espectáculo producido por la Fundación Teatro a Mil, donde una tiranosauria gigante, descubierta en el sur de Chile, recorrerá las calles de Curicó, interactuando con los transeúntes y los elementos urbanos, al mismo tiempo que intentará responder por qué los dinosaurios se extinguieron. El evento comenzará a las 15:00 horas en la Plaza de Armas de Curicó.
¿Que rol tendrá el TruckLab?
El “TruckLab” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca recorrerá Parral, Cauquenes, Chanco, Pelluhue y Constitución, entre el 2 y 7 de octubre. Este laboratorio móvil se instalará en espacios públicos de dichas comunas llevando ciencia y tecnología a aquellos territorios que, a menudo, quedan fuera del alcance de estas actividades. La estancia del camión en los lugares será desde las 10:00 a las 15:00 horas.
¿Que vendrá después?
La semana culminará con la celebración del “Gran Festival de las Ciencias” en la Alameda de Talca frente al Teatro Regional del Maule, el 7 y 8 de octubre desde las 15:00 horas. Durante este evento, científicos locales y nacionales presentarán experiencias interactivas y memorables relacionadas con los distintos mundos.
¿Qué instituciones van a colaborar?
El Festival de las Ciencias 2023 del Maule se asocia también con la Universidad Católica del Maule, el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule.