¿Cómo fue la participación en la edición 2021?
3.412 obras entre cuentos, poemas, dibujos y fotografías, 11% más que en 2020, fueron recibidas durante la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2021, que dio a conocer a sus 181 ganadores y ganadoras a lo largo del país.
¿En qué consiste el concurso?
Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado año a año por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), busca relevar el patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, a través de la recopilación de historias, mitos, leyendas, vivencias y también cuentos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país.
¿Cuantas obras fueron enviadas?
En esta versión fueron recopiladas 1.335 obras en la categoría Dibujo, 950 en Cuento, 658 en Poema y 406 en Fotografía. De todas ellas, se destacó que 674 obras fueron enviadas por participantes que declaran pertenecer a un pueblo originario, lo que constituye un incremento de 12,7% respecto de la convocatoria anterior.
¿Cómo le fue a la Región del Maule?
A nivel nacional, la región obtuvo un tercer lugar en la categoría de fotografía con el trabajo realizado por Franco Castellani de Talca con «Trilla».
¿Cuáles son los ganadores regionales?
En la categoría cuento menor de 14 años, los ganadores a nivel regional son: Gabriel Montecinos de San Clemente con «La salvación de la noche» con el primer lugar, el segundo fue para Sofía Castro de san Javier con «En la profundidad» y el tercero para Eduardo Romero de Maule con «El Plumaje». En poesía, el primer lugar regional fue para Joaquín Rebolledo de Curicó con «te nombro pa recordarte», el segundo lugar fue para Julio Corvalán de Longaví con «LA PARTERA de CAMPO» y el tercer lugar fue de Cristián López de Constitución con «LA ANIMITA SIN NOMBRE». En la categoría cuentos para mayor de 14 años, el primer lugar se quedó para Pablo Fuentealba de Empedrado con «El picado de la araña», el segundo lugar para Paulina Sepúlveda de Longaví con «Me lo contó un pajarito» y el tercer puesto para Ismael Aros de Talca con «Obreros»
¿Qué dijeron desde la fundación?
La Directora Ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, resaltó la relevancia del concurso en cuanto a la revalorización y difusión de la cultura rural, “lo que queda reflejado en la cantidad de obras participantes y en la diversidad de localidades a lo largo del país desde las cuales la gente envía sus cuentos, poemas, dibujos y fotografías, con un objetivo común: compartir y mantener vivas las expresiones, tradiciones, mitos y sabiduría de la ruralidad y del campo chileno, a través de este certamen que cada año organizamos y que forma parte de nuestro rol como fundación, así como del aporte que queremos entregar no solo al agro, sino que a todo el país”.
¿Cuáles son los premios?
Entre los premios para niños se encuentran bicicletas, tablets, cámaras digitales, set de escritores y set de dibujos, mientras que los adultos reciben un incentivo en dinero. Asimismo y por segunda vez consecutiva, también se anunciaron los premios para establecimientos educacionales con mayor participación en el concurso, consistentes en computadores.
¿Las obras serán publicadas?
Como todos los años, las obras escritas que obtuvieron reconocimientos serán publicadas en los libros “Antología” y “Me lo contaron mis abuelitos”, editados por FUCOA, que estarán disponibles gratuitamente en www.historiasdenuestratierra.cl desde mayo de este año, junto con una exposición virtual de los dibujos y fotografías seleccionadas. Cabe destacar que cada ganador y ganadora del certamen recibe también un ejemplar impreso de estos libros.
¿Cuándo se realizará la edición 2022?
Junto con la publicación de los ganadores 2021, también se anunció que el Concurso Historias de Nuestra Tierra 2022 se lanzará a fines de mayo. Cabe destacar que en la nueva versión se celebrarán sus 30 años de existencia, incluyendo novedades como un premio especial en el que podrán participar todas y todos quienes hayan obtenido un lugar nacional o regional a lo largo del concurso.
¿Dónde puedo ver a todos los ganadores?
El listado completo de ganadores nacionales y regionales del Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021 se encuentra disponible en el sitio web de FUCOA: https://fucoa.cl/hnt/ganadores_hnt2021.pdf