22 C
Talca
InicioEconomíaTasa de ocupación informal llegó a 27,5% en octubre-diciembre 2023

Tasa de ocupación informal llegó a 27,5% en octubre-diciembre 2023

El número de personas ocupadas informales creció 3,5% en el período (85.713 personas más) según el INE

¿Cuál es el resultado?

La tasa de ocupación informal durante el trimestre octubre-diciembre de 2023 se ubicó en 27,5%, creciendo 0,1 puntos porcentuales en doce meses. Esto, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

¿Qué ocurre con los ocupados informales?

En tanto, las personas ocupadas informales llegaron a 2.539.278 en el mismo período, lo que representó un alza de 3,5% en doce meses. En la variación del total de personas ocupadas informales, influyeron las mujeres (7,2%) y los hombres (0,5%). Según grupos de edad, incidieron principalmente las alzas en los tramos 45-54 años (9,7%) y 65 años y más (13,0%).

¿Qué ocurre por sector económico?

Según sector económico, la variación estuvo influida, principalmente, por actividades de alojamiento y de servicio de comidas (21,9%) y comercio (4,2%). En cuanto a grupo ocupacional, el incremento fue impulsado principalmente por trabajadores de los servicios y comercios (11,5%) y artesanos y operarios de oficios (6,1%).

¿Qué pasa por categoría?

En tanto, las categorías ocupacionales que más influyeron en el alza de las personas ocupadas informales fueron trabajadores por cuenta propia (5,3%), asalariados del sector privado (2,9%), empleadores (9,8%) y personal de servicio doméstico (1,4%).

¿Y respecto al trabajo por cuenta propia?

Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas representaron 85,0% del total de la población ocupada informal, registrando tasas de ocupación informal de 68,0% y 15,4%, respectivamente. Las personas trabajadoras por cuenta propia informales se expandieron 5,3% en un año, incididas tanto por mujeres (7,6%) como por hombres (3,5%). Según sector de actividad, la expansión de las personas trabajadoras por cuenta propia informales estuvo liderada por comercio (3,9%) y transporte (11,3%).

¿Cuándo una persona es ocupada informal?

Las personas ocupadas informales son quienes trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales.

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas