¿Cuál es el ánimo y disposición de la ciudadanía en este proceso electoral? ¿Qué ha percibido en su contacto con la gente?
“Conversando con la comunidad, hemos percibido que existen inquietudes y ganas de cambio Es por esto que ejercer el derecho a voto es fundamental para revitalizar y oxigenar nuestra democracia. Por eso, es importante que la personas vayan a votar, porque la diversidad de pensamientos en los espacios de decisión, generan políticas públicas realmente representativas del sentir ciudadano”.
¿Qué relevancia tiene este proceso atendido que se renovarán los consejos regionales?
“Es muy importante, porque en el Consejo Regional es quien administra el presupuesto regional. El Consejo Regional es el depositario de la visión de las 30 comunas de nuestra región. Solo así evitaremos el catálogo de comunas de primera y de segunda categoría. El Gobierno Regional es el espacio democrático en el cual cada habitante del Maule tiene el mismo grado de incidencia y participación democrática, el instrumento para construir una región para todas y todos”.
Usted dijo que esperar paridad de género en el CORE ¿Mantiene esa expectativa con miras a las elecciones?
“Creo que es importante que exista paridad, las mujeres hemos realizado muy buena labor en la política y es importante que las mujeres nos motivemos más en política”.
La participación electoral ha sido baja después del plebiscito donde ganó el Apruebo. ¿A qué se debe este fenómeno?
“Yo creo que la nueva Constitución fue una lucha de gran parte de los chilenos. El Apruebo permitió que, por primera vez, la ciudadanía tenga en sus manos la construcción de los destinos del país”.
¿Qué facilidades se pueden seguir otorgando para estimular la participación ciudadana en procesos electorales?
“Tenemos que trabajar en la promoción de reformas que faciliten el ejercicio del voto, un derecho humano y político que tiene toda persona por su calidad de tal y que constituye la base de una democracia. En este sentido, es importante acercar la participación al territorio y ello se logra, por ejemplo, asignando locales de votación cercanos al domicilio de cada ciudadano”.
¿Qué llamado le hace a la ciudadanía para que salga a votar este 21 de noviembre?
“El llamado que le hago a los maulinas y maulinas es que voten, que expresen a través del voto sus inquietudes. En sus manos está el futuro del país y de la región”.
¿Los candidatos han sido sensibles al tema de la regionalización?
“El tema de la regionalización llegó para quedarse, porque las regiones también somos parte del país y, por ello, queremos tomar nuestras propias decisiones. Las políticas no se pueden solo hacer desde Santiago. Las necesidades e inquietudes en el Maule no son las mismas que en Santiago”.