31.7 C
Talca
InicioCrónicaU. Autónoma convoca a analizar los desafíos de la enseñanza del inglés

U. Autónoma convoca a analizar los desafíos de la enseñanza del inglés

¿En qué consiste?

La carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile en Talca está organizando un congreso de la especialidad denominado “Second ELT Students Conference: “Let`s Talk”, una instancia en la cual se abordarán desde una mirada experiencial e indagatoria, las oportunidades y desafíos actuales de estudiar Pedagogía en Inglés en Chile y en la cual participarán destacados expositores y donde, además, serán los propios estudiantes quienes se encargarán de la organización y de presentar los espacios reflexivos y académicos de la actividad.

¿Qué explicaron desde la universidad?

Al respecto, el Vicerrector de la institución de educación superior en Talca, Dr. Juan Tosso, subrayó que se trata de una actividad de gran importancia para la universidad, especialmente por la relevancia que tiene hoy el manejo de una segunda lengua, de lo cual se desprende la necesaria formación de docentes, especialistas e investigadores en el área que puedan dar respuesta a los requerimientos actuales en esta materia.

¿Cuáles fueron las palabras del vicerrector?

“Entendemos desde ya hace algún tiempo que en un mundo globalizado como el que estamos viviendo, el manejo de un segundo idioma entrega elementos diferenciadores para las personas en el ámbito profesional, laboral y cultural. Por ello, la carrera de Pedagogía en Inglés de nuestra casa de estudios superiores está en constante acción para dar respuesta, a través de la formación docente de alta calidad, a estos escenarios con que nos reta la vida actual y esta actividad responde a esta mirada, en el sentido que sabemos que somos responsables de entregar a la sociedad profesionales altamente capacitados, con sentido social y con un permanente interés por los desafíos del entorno”, indicó la autoridad universitaria.

¿Cuál es la opinión de la dirección de la carrera?

La directora de carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Koritza Subero, indicó que el objetivo del evento es que los y las estudiantes de la carrera organicen y participen activamente en dicha actividad, que está dirigida a sus pares sobre las oportunidades y desafíos de estudiar Pedagogía en Inglés. Por ello, se han considerado espacios donde los principales actores serán los estudiantes, difundiendo los resultados de sus tesis, experiencias de año en el extranjero, estrategias metodológicas en sus prácticas y compartiendo el proceso de inmersión laboral por parte de algunos egresados.

¿Qué ponencias se van a presentar?

Habrá una conferencia cuya relatora principal es la Dra. Malba Barahona, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien cuenta con una amplia trayectoria en investigación acerca de la formación de futuros docentes del idioma inglés. La docente expondrá sus experiencias en el quehacer pedagógico de segundas lenguas o lenguas extranjeras, así como sobre la importancia de las prácticas pedagógicas tempranas y progresivas. Su exposición se titula: «It’s good in theory, but…»: The importance of practice-based knowledge in initial English language teacher education».

¿A quiénes está focalizada la actividad?

El congreso está dirigido a estudiantes y egresados de Pedagogía en Inglés de distintas universidades de Chile, además de interesados por esta carrera, ya que a través de este encuentro se podrá interactuar y escuchar experiencias de quienes ya han cursado esta especialidad. “Esta es la segunda conferencia de estudiantes que tiene carácter corporativo, contando con la colaboración de la Escuela de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Talca y la asistencia de estudiantes de las universidades Católica del Maule, Católica de Temuco, Diego Portales, de Talca, de O’Higgins, entre otras instituciones de educación superior”, destacó la directora de carrera.

¿Cuándo y cómo conectarse?

El congreso se efectuará el próximo martes 24 de agosto, de 09.00 a 16.00 horas, a través de la plataforma virtual Microsoft Teams. Para obtener más información sobre esta instancia pedagógica, se pueden dirigir las consultas al correo pamela.correa02@uautonoma.cl.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,967SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas