14.5 C
Talca
InicioCrónicaUniversidad Autónoma presenta trabajo de la artista visual Javiera González

Universidad Autónoma presenta trabajo de la artista visual Javiera González

“Conexiones Despiertas” se titula la muestra que se presenta en la galería de arte de esta institución educacional

¿De qué se trata?

Como parte de la agenda cultural que cada mes presenta la Universidad Autónoma de Chile en sus salas de arte, la artista visual Javiera González está exhibiendo en la Galería de Arte de la casa de estudios superiores, ubicada en el Campus Central, la muestra titulada “Conexiones Despiertas”, una serie de obras que incorpora lenguaje abstracto, elementos figurativos y diversos soportes para permitir a los espectadores ir descubriendo las interconexiones existentes en lo que llamó “este gran tejido cósmico del que somos parte”.

¿Qué dijeron desde la U. Autónoma de Talca?

La coordinadora de Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Chile, Constanza Valenzuela, destacó el proyecto de la artista visual Javiera González, destacando que su trabajo “nos hizo pensar en la profundidad de estas conexiones, que muchas veces no vemos, que no nos detenemos a pensar que los seres vivos y todo lo que tiene la naturaleza están conectados. Hay muchas conexiones que no nos detenemos a analizar”, dijo Valenzuela, al tiempo que subrayó las posibilidades que entrega esta muestra tanto a niños como adultos para ir descubriendo estas conexiones.

¿Cuál es la inspiración?

Tal como se destacó en la inauguración de esta muestra, las obras nacen de la intención y búsqueda de abordar las conexiones que experimenta la artista en el día a día, tratando de visibilizar la dimensión de la vida cotidiana que no es valorada. “En las obras se plasman y descubren conexiones como la del viento y una piedra, o la del momento y un lugar”, dijo Javiera González.

¿Qué explicó la artista?

La artista explicó que el nombre de la muestra “trata de algo que ocurre en nuestro habitar pero que al no ser visible aparentemente no valoramos y que es el hecho de conectar. Las conexiones ocurren como, por ejemplo, entre el viento y una piedra o entre los seres humanos como las sintonías, opuestos, afinidades, retroalimentación, sincronías, también la entidad grupal, entonces se trata de conexiones a veces mágicas e inefables en este gran tejido cósmico del que somos partes y que está todo interconectado. De ahí nace mi intención de experimentar, jugar, investigar y reflexionar mediante el lenguaje artístico de la abstracción donde a veces incorporo algunos elementos figurativos, utilizando diversos soportes como lienzos, materiales reutilizados, papel o tejidos, y pintura”, precisó.

¿Qué verá el público que visite la exposición?

González subrayó que los visitantes “se van a encontrar con esta interiorización existe como para también descubrir quizá estas conexiones y también mediante el juego, porque el lenguaje artístico abstracto que utilizo también es bastante lúdico, experimental, entonces es una exposición entretenida y está abierta para que los visitantes puedan realizar su propia conexión en un libro en blanco que estará a disposición para que puedan crear algo que se le venga a la mente y que quieran plasmar en este espacio”, indicó.

¿Qué opina de esta oportunidad para exponer?

La artista visual se mostró agradecida por el espacio entregado por la Universidad Autónoma de Chile y que le permite compartir su arte, agregando que toda la investigación realizada para esta muestra se plasmará en un libro donde dará cuenta de esta viaje sobre la conexión.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas