¿De qué se trata?
Como parte del compromiso asumido en la campaña presidencial, se conformó una mesa técnica liderada por el Ministerio de Energía que incluye a alcaldes, la SEC, la CNE y ENAP, para buscar una estrategia de corto, mediano y largo plazo que permita bajar el precio del gas licuado, reestructurando el mercado de la venta de cilindros de gas, luego que un informe de la FNE revelara los problemas de competencia que existen en dicho mercado.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
Constitución se sumó a subsidiar gas barato para familias de escasos recursos
San Javier se sumó a los municipios que ofrecen gas barato a sus vecinos
¿Cuáles son los anuncios?
Para el corto plazo se definió la realización de una plan piloto en que ENAP comercializará gas licuado, a través de su filial Gas de Chile, para lo cual adquirió 6.000 cilindros de 15 Kg para distribuir a un grupo de familias vulnerables definidas por el Ministerio de Energía y los municipios respectivos en la mesa técnica del gas. Dichos beneficiarios podrán acceder a comprar los cilindros de ENAP a un precio justo como lo indica el programa de gobierno del presidente Boric.
¿Qué significa el plan piloto?
Este plan piloto permitirá a ENAP evaluar y potenciar los aspectos positivos del modelo de distribución y, una vez que esté presentado el proyecto de ley por parte del Ministerio de Energía, revisar las condiciones técnicas que se necesiten para avanzar en el escalamiento, llegando a las 100.000 familias comprometidas.
¿Cuáles son los detalles?
En los días siguientes comenzará el proceso oficial de venta a las familias de las tres comunas beneficiadas:
San Fernando (viernes 29 de julio)
Chiguayante (lunes 8 de agosto)*
Quintero (viernes 12 de agosto)*
En el caso de Chiguayante y Quintero deben habilitarse los Centros de Distribución y Almacenamiento (CDA), donde se realizará el trabajo logístico para el reparto de los cilindros.
¿Cuántos cilindros se van a vender?
El plan piloto de Enap considera 6 mil cilindros en total cuando se implemente completamente (2 mil cilindros por cada comuna beneficiaria)
¿Cuál será el precio de venta?
El precio de referencia para la semana del 21 de julio al 27 de julio será de $15.200 por cilindro (IVA incluido). Este valor representa un descuento en torno a $10 mil o el 40% respecto del valor normal de un cilindro. Esto es posible debido al compromiso de un aporte fiscal para financiar la distribución durante este piloto. El valor se fijará semanalmente por ENAP a partir del precio de paridad de importación más los costos asociados al proceso de envasado, sellado y certificado.
¿Qué comentó el alcalde de Constitución?
El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, viajó hasta Chiguayante para participar en el lanzamiento del plan piloto. Tras ello, sostuvo que «es un proyecto que venimos empujando hace ocho meses por parte de los alcaldes, debido a las dificultades que significaron los pronunciamientos de Contraloría que nos impiden vender el gas a nuestros vecinos».
¿Cuál es el hito que marca el plan piloto?
«Lo relevante es que ENAP como empresa del Estado va a ser un actor más del mercado de la venta del gas. A través de ello, los municipios vamos a poder distribuir el gas. A fin de año esperamos ampliar la cobertura a 30 municipios, entre ellos, a Constitución», agregó el jefe comunal.
¿Hay que cambiar la ley?
Al respecto, Fabián Pérez subrayó que «la ley que el Gobierno va a ingresar al Congreso va ampliar nuestras facultades para hacer la distribución del gas. Hoy fue un hito histórico porque claramente se rompe el paradigma de que el Estado no puede hacerse cargo de algo tan relevante como la energía para los chilenas y chilenos. Esperamos que este beneficio prontamente llegue a la región y a nuestra comuna», añadió Fabián Pérez.