¿Qué ocurrió?
En el contexto de la conmemoración del Día de los Patrimonios, vecinos de Talca y las comunidades religiosas que están impulsando la reconstrucción de la Iglesia Buen Pastor, ubicada en la Avenida Carlos Schorr, se congregaron en torno a este monumento nacional con la finalidad de reforzar el llamado a las autoridades regionales para respaldar con recursos este proceso actualmente en fase clave para su desarrollo y ejecución.
¿Cómo fue?
En el frontis de la iglesia y tomando todos los resguardos, se llevó a cabo un oficio religioso y diálogo abierto en torno, justamente, al anhelo de la reconstrucción, especialmente, luego de una reciente reunión que se llevó a cabo con la presencia de autoridades de la municipalidad de Talca, el obispado de Talca y el MOP, donde se realizaron importantes anuncios, tal como lo informó Diario Talca.
¿Cuál es la expectativa?
A la fecha, solo falta que la Gobernación Regional del Maule manifieste su disposición en aportar con financiamiento al proyecto de reconstrucción, tal como lo dijo el obispo de Talca, Galo Fernández, en declaraciones a Diario Talca.
¿Qué autoridad concurrió?
Al oficio religioso de este domingo fueron invitadas autoridades comunales y regionales, pero el único que asistió fue el concejal por Talca, Ervin Castillo, quien hizo uso de la palabra y manifestó su apoyo a los vecinos y comunidades, destacando que la municipalidad está disponible para actualizar el proyecto de reconstrucción que elaboró el MOP, faltando la decisión del Gobierno Regional en orden a aportar con el financiamiento.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«Estamos apoyando esta voluntad ciudadana por reconstruir la Iglesia Buen Pastor de Talca. Es una manifestación e su fe en Dios por recuperar este patrimonio cultural, religioso y comunitario. El municipio está realizando gestiones para actualizar el presupuesto y ojalá el Gobierno Regional del Maule pueda apoyar con recursos», manifestó Castillo.
¿Cuál es su vinculación?
El concejal manifestó una relación personal desde su niñez en el barrio que rodea la iglesia, destacando que «lo más importante es darle cabida a este sentimiento ciudadano. Sabemos que es un camino difícil, peor esta gente tiene mucha fe que mueve montañas. En mi infancia fui vecino del barrio, así que espero que se junten las voluntades para la reconstrucción».
¿Qué dicen desde las comunidades?
Gladys Retamal, presidenta de la Agrupación de Apóstol Pedro, manifestó que «esta iglesia es patrimonio nacional, por lo cual, quisimos realizar esta actividad en torno al edificio. Sabemos que hay que sumar granitos de arena para hacer realidad este sueño de la reconstrucción. En el Día del Patrimonio fue para reconocer este monumento histórico».
¿Cuál es la visión desde la iglesia?
El padre, Rodrigo Arriagada, párroco de la Iglesia Buen Pastor, comentó que «queremos seguir trabajando para este proyecto. Fue muy emocionante reunirnos en esta iglesia desde hace tanto tiempo. La gente está muy esperanzada y fue muy emotivo que la gente haya respondido a la convocatoria».