¿Cuál fue el anuncio?
La Dirección de Vialidad del MOP Maule confirmo una importante información publicada este martes 18 de marzo donde se revela el resultado de una fiscalización llevada a cabo por Contraloría Regional del Maule que detectó graves irregularidades y ordenó la instrucción e un sumario administrativo.
¿De qué se trata?
El informe establece retrasos injustificados y que se explicarían solo por posibles negligencias internas en el pago a contratistas que efectuaron obras de emergencia contratadas en forma directa tras las inundaciones por crecida de ríos y daños en infraestructura pública durante el invierno de 2023 en la región del Maule.
¿Cómo quedó al descubierto¡
Esta grave situación fue denunciada por el diputado Evópoli por Talca y Curicó, Jorge Guzmán, quien la semana pasada acudió hasta la Delegación Presidencial Regional del Maule acompañado por el alcalde de Vichuquén y contratistas que prestaron servicios similares a esa municipalidad, sin que hasta la fecha reciban pagos desde el Ministerio del Interior, aunque se anunció una fecha probable para el 31 de marzo próximo.
¿Cuál fue la reacción de Vialidad?
La declaración pública emitida este martes 18 de marzo es la siguiente:
«La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas informa que tomó conocimiento del informe de la Contraloría Regional del Maule que solicita un sumario por estado de proyectos de emergencia por temporales.
De acuerdo a lo solicitado por el órgano contralor se desarrollará el procedimiento correspondiente medida que ya fue instruida por el Director Nacional de Vialidad.
Una vez concluida la investigación se informará el resultado de las indagatorias y sus eventuales medidas disciplinarias».
¿Qué comentó el diputado Guzmán?
Consultado por Diario Talca tras el informe de Contraloría afirmó que «tal como lo advertimos, Contraloría ha ratificado que la administración de contratos por parte del MOP y particularmente la Dirección de Vialidad, asociados a los tratos directos que se celebraron en razón de las inundaciones del año 2023, fueron absolutamente imprudentes».
¿Qué hechos lo confirman?
«El informe confirma que no se ejercieron en el plazo y tampoco en las condiciones o la forma en que corresponde como administración del Estado de Chile», indicó Guzmán.
¿Qué opina tras el informe de Contraloría?
«Valoramos que Contraloría haya realizado la auditoría y que se instruyeran los procesos administrativos y disciplinarios a fin de establecer responsabilidades de quienes pusieron en riesgo los recursos públicos y la continuidad de las empresas contratistas que prestaron servicios en un momento tan complejo para la región del Maule», añadió el diputado Evópoli.