34.1 C
Talca
InicioTribunalesVIDEO: Culpable acusado por femicidio que mató con un hacha a su...

VIDEO: Culpable acusado por femicidio que mató con un hacha a su conviviente

Sentencia se conocerá el miércoles de la próxima semana en el Tribunal Oral de Talca

¿Qué pasó?

Con gran emoción recibió la familia de la víctima el veredicto anunciado por los jueces de la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de Talca de declarar culpable al acusado, Eduardo Baltazar Aceitón González, de 52 años, como autor del grave delito de femicidio íntimo de su conviviente, Elsa del Carmen Espinoza Garrido, de 74 años al momento de los graves hechos.

¿Cuál es el caso?

Y no fue para menos, porque se trata de un grave delito que conmocionó a la comuna de Maule y a toda la región. Según estableció el veredicto, los hechos ocurrieron el 27 de marzo de 2023, a las 00;50 horas, en un contexto de historial de violencia intrafamiliar, tanto física como psicológica, sufrido por la víctima a manos del acusado.

¿Quién es el condenado?

Ocurre que Aceitón González cuenta con más de una decena de condenas por delitos violentos, entre ellos, por violación contra un menor de edad. En esas circunstancias, este sujeto llevaba aproximadamente 12 años de convivencia con Elsa Espinoza, cuya calidad de adulta mayor fue una segunda circunstancia agravante en contra del asesino.

¿Cómo ocurrió?

El veredicto indica que el condenado y la víctima comenzaron a discutir en el antejardín del inmueble que ambos ocupaban en la Población El Mirador, en la comuna de Maule, hasta que el sujeto toma un hacha y golpea a la mujer en la cabeza, el rostro y otras partes del cuerpo, causando su muerte por un traumatismo craneano y cervical.

¿Qué trató de hacer la defensa?

Tal como lo indicó la fiscalía en su acusación, el tribunal configuró este delito como femicidio íntimo, acogiendo dos de tres circunstancias agravantes, esto es, excluyendo únicamente la alevosía. En ese mismo contexto, se rechazó la teoría de la Defensoría Penal Pública en cuanto a declarar al acusado como inimputable por enajenación mental.

¿Cuánto se conoce la sanción?

La sentencia se anunciará el miércoles 10 de julio próximo en audiencia pública, donde el condenado arriesga la pena de presidio perpetuo calificad, esto es, 40 años de cárcel efectiva, tras lo cual, recién a partir de ese momento puede postular a algún tipo de cumplimiento sustitutivo, dependiendo de su comportamiento en prisión. A la fecha, perméense en prisión preventiva en la cárcel de Talca por peligro para la seguridad de la sociedad.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas