9.9 C
Talca
InicioCrónicaRegión sin seremi de Educación a pesar de la crisis de violencia...

Región sin seremi de Educación a pesar de la crisis de violencia escolar

Ministerio de Educación ha designado nuevas autoridades en 13 regiones, pero sigue pendiente en otras cuatro, entre ellas ,en el Maule

La presencialidad ha presentado distintos problemas, entre ellas, con las raciones de Junaeb y los incidentes de violencia escolar.

¿Qué está pasando?

A pesar de la crisis de violencia escolar que se vive en distintas comunas de la región del Maule y que ha significado incidentes con riñas o peleas entre escolares, ya sea al interior o exterior de los colegios y liceos públicos o particulares subvencionados, sigue pendiente el nombramiento de él o la seremi de Educación, autoridad que -entre otras funciones- tiene entre sus servicios a la Superintendencia de Educación y, además, puede coordinar medidas con los departamentos de educación municipal.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL 

Superintendencia investigará casos de violencia escolar en cuatro comunas

Menor que apuñaló a otra escolar en Talca no podrá acercarse a la víctima

¿Cómo se demuestra esta situación?

Ocurre que por información oficial publicada por el Ministerio de Educación, se reconoció que durante la primera semana de gestión del nuevo ministro, Marco Ávila, y del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, se designó a las y los seremis en 13 regiones del país, faltando Arica, Tarapacá, Maule y Los Ríos. De hecho, el ministro y el subsecretario ya tuvieron una reunión de trabajo y coordinación con los nuevos seremis, pero por el Maule no hubo representantes.

¿Y para cuándo podría estar listo el nombramiento?

A principios de la semana pasada, el recién nombrado Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, anunció que su prioridad era nombrar a los nuevos seremis de Salud, Educación y Desarrollo Social. Pero el pasado vienes el único nombre que se logró conocer fue el de Gloria Icaza como nueva seremi de Salud. Respecto a Educación, se comentó extraoficialmente que se despachó una terna al nivel central de esta cartera de Gobierno, faltando únicamente se proceda a la designación.

¿Por qué es tan necesario el seremi de Educación?

La relevancia de contar pronto con este nombramiento tiene que ver, en primer lugar, con la presencialidad en el año escolar 2022, proceso que ha registrado algunas dificultades, entre ellas, la disponibilidad de las raciones alimenticias de Junaeb y, a la vez, la falta de locomoción colectiva, especialmente, microbuses urbanos y rurales. En todo caso, no es lo único, porque se suma una crisis de violencia escolar con peleas y r9ñas de escolares que, además, son grabadas y publicadas en redes sociales.

¿Cuáles son los casos más graves?

La semana pasada terminó con dos casos de mayor gravedad, aunque todos son preocupantes porque se observa a niños y niñas golpeándose a patadas en el suelo, sin importar las lesiones que se puedan causar a las víctimas. En todo caso, los hechos más graves ocurrieron en Linares y Talca. En el primer caso, con dos niños que amenazaron de muerte a otro escolar, motivando que fueran detenidos y formalizados por la fiscalía; y en Talca con una riña entre dos niñas escolares en la denominada «Plaza del Pentágono» que terminó con una de las menores de 14 años con una lesión cortante en el tórax, cuya autora -otra menor de la misma edad- fue detenida por Carabineros y formalizada por la fiscalía local, quedando en libertad pero con la prohibición de acercarse a la víctima.

alt="" width="300" height="250" />
Mantente Informado
18,717FansMe gusta
8,274SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas