22.1 C
Talca
InicioTitularesA la cárcel conductor ebrio imputado por causar accidente con tres víctimas...

A la cárcel conductor ebrio imputado por causar accidente con tres víctimas fatales 

Ocurrió el domingo 2 de noviembre en la comuna de Molina

¿Cuándo y dónde ocurrió?

Los hechos se registraron el domingo 2 de noviembre en la ruta que conduce al Parque Nacional Radal Siete Tazas donde se registró una colisión frontal entre dos automóvil, falleciendo una mujer y sus dos hijos que vivían en al comuna de Hualañé.

¿Cuál es la versión de la fiscalía?

El fiscal subrogante Marcelo Garrido, dio cuenta al Juzgado de Garantía de Molina el detalles de las circunstancias en que el imputado, de profesión abogado y de iniciales H.M.G.S de 58 años, conducía al momento al momento de esta tragedia, según lo establecido por personal de la SIAT de Carabineros de Talca.

¿Cuáles fueron los cargos criminales?

“Se formaliza investigación por el delito de manejo en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias o estupefaciente sicotrópicas con resultado de muerte. Se pidió la prisión preventiva del imputado lo que fue acogido por el tribunal, por estimar que la libertad de este es peligrosa para la seguridad de la sociedad y se fijó un plazo de investigación de tres meses», comentó el persecutor.

¿Qué antecedentes arrojó la investigación?

«Ahora bien, los hechos se remontan al día uno de noviembre alrededor de las 18:20 horas en circunstancias que el imputado, un sujeto de sexo masculino de 58 años, conducía por la Ruta K175 de la comuna de Molina y debido a su estado de ebriedad y de conducir bajo la influencia de drogas, traspasa el eje de la calzada y colisiona en forma frontal con el vehículo en el cual se trasladaban las víctimas y que era conducido por un sujeto masculino de 40 años, siendo acompañado por su madre de 60 y su hermana de 26 años, resultando las tres víctimas fallecidas producto de la colisión”, afirma el fiscal Garrido.

¿Qué viene ahora?

Tras la audiencia, la defensa del imputado tiene plazo legal de cinco días para recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca y pedir que se revise la legalidad y los antecedentes fácticos que sustentaron la medida cautelar, escuchando también a la fiscalía.

Mantente Informado
28,783FansMe gusta
11,983SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas